Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
ENTREVISTA

“El Senado es como el instituto: no escuchan y hay un revuelo constante”

Pilar Lima es la primera parlamentaria con discapacidad auditiva en la Cámara Alta

Pila Lima, junto a su intérprete Marian Muñoz, en directo desde los estudios de Radio Valencia durante la entrevista con Gemma Nierga.

Madrid

Pilar Lima, la primera parlamentaria sorda de España, se ha acercado hasta los micrófonos de Hoy por Hoy con Gemma Nierga para relatar cómo convive con esta discapacidad en el Senado y en su día a día. Su intérprete, Marian Muñoz, ha traducido las preguntas y respuestas a Lima mediante el lenguaje de signos.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pasado 1 de septiembre Pilar Lima llegaba a la Cámara Alta a propuesta de las Cortes Valencianas, con la misión de “erradicar las barreras que provocan desigualdades” y hoy ha reiterado que el senado necesita una renovación en profundidad. “Hace falta más respeto, educación y diálogo”, ha añadido la parlamentaria.

Lima, que ha asegurado sentirse en el instituto cuando está en el Senado porque “la gente no escucha y hay constante revuelo y movimiento”, ha comentado que algunos de sus compañeros políticos ya se están iniciando en el lenguaje de signos. “En las votaciones nosotros utilizamos la lengua de signos mientras otros partidos lo gritan”, ha explicado.

La parlamentaria ha contado que fue su abuelo paterno quien se dio cuenta de su sordera a los dos años porque “hablaba raro” y que no fue hasta los 17 cuando conoció la lengua de signos. “Cuando me sumergí en ese mundo descubrí mi identidad como persona sorda y comenzó mi lucha por nuestros derechos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00