Desconcierto
Lo más importante de la carta de ayer de Artur Mas es que no refleja solamente su pensamiento sino el de mucha gente
Madrid
Lo más importante de la carta de ayer de Artur Mas es que no refleja solamente su pensamiento sino el de mucha gente, de tanta gente que, según los sondeos de ‘El Periódico de Cataluña’ y del diario ‘El Mundo’, podría representar el día 27 a la mayoría del Parlament. Y la principal noticia que la carta encierra es la confirmación del grado alcanzado por dicho sentimiento, no solo en intensidad sino en profundidad.
La independencia no es ya un sueño ni un proyecto, es una decisión. De nada sirve que califiquemos la decisión de disparatada, de loca, de suicida. Es una decisión. Y la propia hoja de ruta, pública desde hace un par de días, es una secuencia de pasos que sellan cada situación sin arreglo posible.
![Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4OYYMRXAZNMHF42J43DEFNVYI.jpg?auth=281ad0b39a14088a58d099df9e27dd03ba32413b27abaaba4fc4be272532e8fc&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER
![Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4OYYMRXAZNMHF42J43DEFNVYI.jpg?auth=281ad0b39a14088a58d099df9e27dd03ba32413b27abaaba4fc4be272532e8fc)
Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER
Repasar el tiempo pasado produce frustración, y algunas piruetas de última hora parecen patéticas. Por ejemplo, con todo respeto, la de Felipe González. Le dijo a Enric Juliana, en ‘La Vanguardia’, que Cataluña es una nación. No le dijo desde cuando es una nación. No le dijo si ya lo era hace cuatro años. Ha desconcertado en el PSOE. Demasiado desconcierto frente a la firme decisión del independentismo.