“Soy un abuelo pesado”
El periodista y escritor Juan Cruz presenta su nuevo libro, "El niño descalzo", una novela autobiográfica dirigida a su nieto sobre el arte de vivir y de ser abuelo

El periodista y escritor Juan Cruz presenta su nuevo libro, "El niño descalzo" / Emilio Naranjo (EFE)

Madrid
Juan Cruz ha impregnado de arte todo aquello que ha tocado, tanto en su labor de periodista como en la de novelista. Pero ahora lidia con un arte muy distinto, y quizás más complicado: el arte de ser abuelo. El escritor presenta "El niño descalzo", una extensa carta dirigida a su nieto en la que narra, a modo de autobiografía, algunos de los momentos que han marcado su vida. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga ha explicado las razones por las que decidió escribir un libro tan personal.
Juan Cruz: 'Nada más nacer mi nieto, quería saber cuándo reía'
12:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Es lo que yo he vivido contándoselo a él por si algún día decide que puede ser una lectura interesante” dice Juan Cruz sobre su nuevo libro “El niño descalzo”. “O bien empieza a leerlo y dice ‘qué pesado es este abuelo mío”. El periodista y el escritor canario habla en todo momento de su nieto, al que va dirigida esta carta abierta autobiográfica. Y es que Cruz, no tiene reparos en reconocer que es un “abuelo pesado”: “estoy siempre tratando de saber cómo está el niño. Nada más nacer quería saber cuándo reía”. Para el reportero de El País reír es tan importante porque es lo contrario del llanto: “El llanto es la expresión del silencio. Llora porque no lo sabe decir”
Un niño es hoy el protagonista absoluto de toda la prensa a nivel mundial. Se trata de la imagen de un menor que aparecería muerto en la costa turca cuando intentaba huir de Siria. “Es la consecuencia de una mezquindad mundial que permite que miles de personas que están huyendo de la guerra no encuentre cobijo” asegura Cruz que no evita la crítica hacía todos los países europeos: “Están contando los emigrantes que pueden acoger como si fueran piedras de una playa. Ese niño es todos los niños del mundo”.
Juan Cruz escribe en "El niño descalzo" para que su nieto sepa lo que él mismo se pregunta hoy, lo que se escucha, incluso, dice en el libro, lo que “querría olvidar”. Y si pudiera, seguramente hoy Juan añadiría una página más contando la imagen que no puede quitar de la cabeza: “El niño ha sido muerto no por las circunstancias, sino por el mundo entero”.