"Es fascinante conocer e interpretar otras gastronomías"
Viajamos a Houston, la penúltima parada de la gira de verano de los hermanos Roca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUHF5ALCLJJQHBM3342JP5LDZU.jpg?auth=80bc7e86c8ad106236595d49b2eda524c0eb597bb0583ebfdcd7c1f398cac340&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUHF5ALCLJJQHBM3342JP5LDZU.jpg?auth=80bc7e86c8ad106236595d49b2eda524c0eb597bb0583ebfdcd7c1f398cac340)
Madrid
Es habitual que cuando viajamos descubramos nuevos alimentos o nuevas maneras de cocinarlos. En definitiva, tenemos el paladar abierto a nuevas experiencias. Esto es lo que le ha sucedido a Laura Conde, periodista gastronómica y autora de 'Hecho en casa', que en las últimas semanas ha viajado por Europa. Acaba de llegar de Budapest y de allí nos recomienda el gulash, uno de los más típicos platos húngaros.
Josep Roca: 'Hoy nos comeremos la luna, en nuestra cena en la NASA'
21:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Viajando a través de América han estado los hermanos Roca en su gira de verano 2015, que desde el pasado 4 de agosto les ha llevado a lugares como Buenos Aires, Miami, Birmingham y Houston. La próxima semana les espera Estambul, donde finalizará el tour. Josep Roca, el mediano de los hermanos y el sommelier del Celler de Ca Roca, el mejor restaurante del mundo, se ha asomado a La Ventana, donde nos ha contado todo lo que han descubierto, los sabores y productos que han encontrado en su viaje.
Con nuestro compañero Carlos Cano hemos repasado las vacaciones de los chefs más importantes de España como el viaje a Tailandia de David Muñoz o el de Paco Roncero, que ha viajado por América Latina.