Los jóvenes hablan de consumo
En SER Consumidor reunimos a cuatro jovenes periodistas para que nos cuenten cómo son los jovenes consumidores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIN2YOA575LXBD3RPWP56OG6L4.jpg?auth=5289e92b85d89928589a203caf49e4a3a0f2b3eb6db42615d5e29af1716220bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IStock
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIN2YOA575LXBD3RPWP56OG6L4.jpg?auth=5289e92b85d89928589a203caf49e4a3a0f2b3eb6db42615d5e29af1716220bc)
Madrid
¿Cómo son los jóvenes como consumidores? ¿Ladran pero no muerden? ¿Reclaman o no? ¿Hacen muchas compras por internet? ¿Qué abusos les molestan más? ¿Bancos, telefonía? ¿Qué piensan del lío de las tallas en la ropa? Hemos juntado a cuatro jóvenes compañeros, becarios, y queremos debatir con ellos la actualidad del consumo con otra mirada.
Seguro que más de una vez os lo habéis planteado… Para edulcorar el café, el té…¿cuál es mejor?¿azúcar, sacarina, stevia, aspartamo, otros? Nos sacó de dudas uno de nuestros detistas-nutricionistas, Julio Basulto.
Del cerdo dicen que se come todo…¡y es verdad! Al menos en el mercado chino, que ha disparado las ventas de nuestros empresarios del sector. Se comen lo que nos gusta a nosotros...¡y lo que no nos gusta!