España al servicio de Napoleón
España sumisa al Imperio francés, una amenaza menos contra las aspiraciones de Napoleón de dominar Europa. ¿Qué habría pasado si Francia hubiera ganado la Guerra de la Independencia?
Madrid
Los esfuerzos de tantas figuras ensalzadas por la historia como Agustina de Aragón, El Empecinado, Espoz y Mina, Daoiz o Velarde habrían sido infructuosos. Quién sabe si incluso hubieran sido completamente olvidados. Esta semana, en El Consulado del Tiempo, Javier Olivares se pregunta: ¿Qué habría pasado si Francia hubiese ganado la Guerra de la Independencia?
El consulado del tiempo (09/08/15): España al servicio de Napoleón
52:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre 1808 y 1814 se desarrolló en España la Guerra de la Independencia en la que España, Inglaterra y Portugal trataron de evitar que Napoleón, el emperador francés, instalara en España como rey a su hermano José Bonaparte a quien había nombrado tras las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en Bayona.
Finalmente ganaron los españoles, coronando a Fernando VII "El Deseado" como rey. Un rey que demostró en repetidas ocasiones su carácter absolutista, como cuando derogó la Constitución de Cádiz de 1812 durante el sexenio absolutista (1814-1820) tras verse obligado a acatarla durante el trienio liberal (1820-1823), o como cuando volvió a implantar la represión durante la Década Ominosa (1823-1833). El doble rasero de Fernando VII también lo demuestran algunos documentos como el siguiente, una carta en la que muestra su afecto a José I en plena Guerra de la Independencia e incluso le pide matrimonio con una sobrina de Napoleón, o ser condecorado con la Real Orden de España, una distinción que portaron destacados afrancesados, o el pintor Francisco de Goya, que paradójicamente fueron posteriormente perseguidos por Fernando VII.
Para analizar este periodo histórico contaremos con las opiniones de José María Faraldo, Historiador y profesor de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Luis Sorando, que es Presidente de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Aragón, además asesora al ministerio de defensa en cuestiones relacionadas con uniformes y banderas y está especializado en la Guerra de la Independencia. De hecho, se encuentra ahora mismo ayudando en la reconstrucción del uniforme de Luis Daoiz, uno de los militares que pasó a la historia por ser uno de los héroes del levantamiento del 2 de Mayo en Madrid. Y también Emilio de Diego, historiador, Presidente de la Asociación para el Estudio de la Guerra de la Independencia y doctor en Geografía e Historia y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid