“Son los presupuestos más tramposos de la democracia”
Pedro Saura, portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, tacha de “antisociales” y “mentirosos” los Presupuestos Generales del Estado para 2016

Pedro Saura, portavoz de hacienda del PSOE en el Congreso / EFE

Madrid
El portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, considera que una de las trampas de las cuentas del Gobierno tiene que ver con el cálculo de ingresos. “Para el año que viene, el Gobierno prevé que las cotizaciones crezcan un 6,7%. Este año preveía que crecieran un 7%. Y, sin embargo, están creciendo un 1%. Acumula un desfase de un 12% en dos años. Al final acabarán esquilmando el fondo de garantías de la Seguridad Social”.
'Son unos presupuestos tramposos'
07:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Saura considera que parte del problema se produce por “el regalo fiscal de 10.000 euros” que el Gobierno ha hecho a las grandes corporaciones y fortunas. “Es una indecencia porque las prestaciones por desempleo van a disminuir. La mitad de los parados no van a cobrar”.
El diputado tacha también de “un fraude constitucional” la presentación de los presupuestos porque serán con los que tenga que lidiar el próximo gobierno que salga de las urnas. “Lo que tenía que haber hecho el Gobierno es adelantar las elecciones”.
Aún así, Saura considera que si el PSOE gana las elecciones podrán hacer un “decreto rectificativo” para cambiar las cuentas y “no cargar tanto los impuestos sobre los trabajadores y la clase media” y poner el foco en, en cambio, en las grandes fortunas.
Para el portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, en definitiva, Rajoy plantea unos "presupuestos antisociales que no van a cambiar el viejo modelo de la economía española y que no crearán empleo de calidad”.