La caza, en el punto de mira
En Hora 25 hablamos de las especies más amenazadas y en peligro de extinción, de la recuperación y la protección de los animales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCBBN3Z425PQNELZGLIQAIC7DQ.jpg?auth=1870249b4e8a042e9d7d873bd9ea4fa932c19058ac24371790ddff842174ca13&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ZIMB01- HARARE (ZIMBABUE), 28/07/2015.- Fotografía sin fecha cedida hoy, martes 28 de julio de 2015, por la Autoridad Administrativa de Vida Salvaje y Parques de Zimbabue (ZIMPARKS), que muestra a Cecil, el león más famoso de Zimbabue, cuya muerte ha susc / Zimbabwe Parks and Wildlife Man (EFE)
![ZIMB01- HARARE (ZIMBABUE), 28/07/2015.- Fotografía sin fecha cedida hoy, martes 28 de julio de 2015, por la Autoridad Administrativa de Vida Salvaje y Parques de Zimbabue (ZIMPARKS), que muestra a Cecil, el león más famoso de Zimbabue, cuya muerte ha susc](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCBBN3Z425PQNELZGLIQAIC7DQ.jpg?auth=1870249b4e8a042e9d7d873bd9ea4fa932c19058ac24371790ddff842174ca13)
Madrid
Cuáles son los grandes trofeos (animales) para los cazadores, qué tipos de cacería hay, cuáles son sus precios, dónde se puede practicar este deporte de forma legal en España... En Hora 25, en el tramo de las 21:00 hasta las 22:00, abordamos la práctica de la caza de animales, y sus riesgos. Nos acompañan Luis Suárez, responsable del programa de especies de la mayor organización ecologista del mundo, WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza); Eduardo Fernández de Araoz, presidente de la Asociación Internacional de Cazadores Profesionales; y José Luis García, de la Fundación Oso Pardo, para contarnos cómo se lucha contra la caza furtiva de osos en nuestro país.
Hablamos, además, con un centro de recuperación y protección de animales en Alicante, el primer centro oficial de estas características que surgió en España. Nos explican en qué estado encuentran a los animales que han sido objeto de caza furtiva y cómo les devuelven a las condiciones de su especie.
Las nueve de Hora 25: La caza furtiva y la recuperación de especies
45:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A las 10, información y análisis
A partir de las 10, toda la información y el análisis de los temas más relevantes de la actualidad. Analizamos los sonidos de la investigación de la Operación Púnica a los que ha tenido acceso la Cadena SER. Más de 200 horas registradas, que incluyen las declaraciones de los imputados ante el juez Eloy Velasco y los pinchazos telefónicos de la Guardia Civil a los principales implicados. Hablamos también del decreto que ha firmado Artur Mas para las elecciones del 27 de septiembre y el inicio de la precampaña del PP para las elecciones generales de noviembre, con la presentación de los Presupuestos Generales del Estado que ha hecho el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Comentamos también el nombramiento de José Ignacio Wert como embajador de España ante la OCDE y los datos del paro registrado de julio.
Y la tertulia
Hoy con Cristina de la Hoz, Victoria Lafora y Manuel Rico.
Y terminamos, como siempre, con un tiempo para la cultura. Pablo Morán y Javier Torres charlan sobre piratería. Las autoridades chinas han dado un golpe contra la piratería y han retirado 2,2 millones de canciones por las que no se pagaban derechos de autor, mientras que en España sigue siendo fácil descargar música, series, películas... Sin pagar por estos derechos.