Goya, un regreso sin pies ni cabeza
Último programa del verano, en el que recorremos la apasionante historia del viaje de vuelta de los restos de Francisco de Goya a España
Madrid
En 1880, el cónsul español en Burdeos descubrió, por casualidad, la tumba ruinosa y abandonada de Francisco de Goya en el cementerio de la localidad.
Cualquier tiempo pasado fue anterior: Goya (16/08/2015)
55:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los restos del pintor llevaban 52 años olvidados en la ciudad francesa, desde su muerte, que le llegó ya octogenario y sin un céntimo en el bolsillo. Exiliado y pobre, acabó enterrado en el panteón de un buen amigo.
A lo largo de una hora de radio, recorreremos la apasionante historia del regreso de los restos de Goya a España, algunos de los capítulos poco conocidos de su vida y obra, y un análisis de las pinturas de su etapa caníbal que no tiene desperdicio.