A la hora de la siesta, silencio en las calles del pueblo
Hablamos con el alcalde de Ador, una localidad valenciana donde un bando municipal pide guardar silencio entre las dos y las cinco de la tarde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LUMXIWS25MRHIV4UP5XHFM22Q.jpg?auth=fac05486e27a02a083444893cf2ddae8741c45e50395240787f687df0e9e9d1f&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
En un pueblo con tradición agrícola como Ador la siesta es vital, y el consistorio obra por el bien de sus vecinos. / GETTY
![En un pueblo con tradición agrícola como Ador la siesta es vital, y el consistorio obra por el bien de sus vecinos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LUMXIWS25MRHIV4UP5XHFM22Q.jpg?auth=fac05486e27a02a083444893cf2ddae8741c45e50395240787f687df0e9e9d1f)
Madrid
Silencio: se duerme la siesta. El ayuntamiento de la localidad valenciana de Ador ha emitido un bando municipal donde se pide a los vecinos guardar silencio de dos a cinco de la tarde en verano, en aras de respetar la siesta. Joan Faus, alcalde del municipio, ha atendido a los micrófonos de Hoy por hoy para contarnos las características del bando y la importancia del descanso vespertino en el pueblo.
Hablamos con el alcalde de Ador, un pueblo donde se guarda silencio a la hora de la siesta
03:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"El bando pide a la gente que respete el descanso en esos momentos del día en que los rigores calurosos del verano son enormes", explica Faus. Se trata de una recomendación para que "las personas que se ha levantado de buena mañana para ir al campo a trabajar pueda descansar un rato".
El bando se emite desde hace años en época estival y recomienda, entre otras cosas, que los mayores permanezcan dentro de casa para evitar los golpes de calor. Mismo consejo para los más pequeños, puesto que "la gente toma la siesta con las ventanas abiertas y, si los niños no están en la calle jugando a la pelota, se facilita el descanso".