"Los bancos son los principales morosos de las comunidades de vecinos"
La subida del precio de los huevos y la polémica de una galletas la Asociación de Pediatras son los otros temas que nos trae Jesús Soria
Madrid
Es llamativo que los ciudadanos tengan problemas cuando no pagan sus deudas, mientras que "los bancos son los principales morosos de las comunidades de vecinos", según ha señalado Jesús Soria. Sobre este tema, en la Guía del consumidor de hoy, hemos hablado con Salvador Díez, presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas que ha afirmado que "esta situción proviene del gran número de desahucios que se están produciendo en la actualidad". La deuda de los bancos asciende a los 445 millones de euros, incrementadose así un 5% respecto al año anterior.
Otro tema que nos ha expuesto Jesús Soria es la subida de precios de los huevos que se ha vivido en los últimos meses en nuestro país. Ese incremento ha sido de un 30% de media y, en algunos casos, más de un euro. Medín de Vega, presidente de la Organización de Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo), ha declarado que "la principal causa es la exportación de este producto a los Estados Unidos". Según él también, este encarecimiento en España no va a traer la bajada del consumo, y más en una época tan proclive a su utilización. Lo que estraña a la población es que, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría de productos del mercado, sea un producto que a más demanda no haya una bajada del precio, que De Vega ha declarado que see debe al alto nivel autoabastecimiento de España.
La sección ha concluido con el polémico asunto sobre la recomendación de las galletas Dinosaurus por parte de la Asociación de Pediatras (AEP), que ha provocado la crítica de algunos nutricionistas y dietista por el hecho de que estas galletas contienen más azúcar de la debida (21%). Uno de estos denunciantes es el dietista Julio Basalto, que en su cuenta de Twitter hace unos días publicó su queja a la AEP.
Estas galletas no son diferentes a muchas otras que se venden en el mercado, pero lo que ocurre con estas es que reciben el apoyo de esa asociación con gran reputación. "No es veneno, pero tampoco es recomendable para la alimentación de los niños" ha afirmado Julio Basulto, en su argumento en contra de la recomendación de la AEP.