¿Renegociación o ruptura?
El referéndum griego ha dejado al descubierto el enorme agujero institucional y político de Europa, con las soberanías tan desordenadamente repartidas que flotan en una enorme confusión
La firma de Iñaki Gabilondo: '¿Renegociación o ruptura?'
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
¿Renegociación o ruptura? Esta es la dramática disyuntiva de ahora mismo, y debe ser renegociación facilitada por la dimisión conciliadora de Varufakis. Pero, además de lo que directamente significa, el 'no' griego ha puesto en evidencia el desbarajuste que hoy es Europa. Lo señalaba ayer muy bien José Antonio Zarzalejos. Este ha sido el primer desafío abierto de los amotinados europeos que diferentes en cada país, con distintas denominaciones e ideologías, están diciendo desde hace varios años que el proyecto europeo está gripado y que no funciona.
El referéndum griego ha dejado al descubierto el enorme agujero institucional y político de Europa, con las soberanías tan desordenadamente repartidas que flotan en una enorme confusión. ¿Dónde está el poder? ¿Quién manda ahora? Por eso es muy importante preguntarse si la Unión Europea está en condiciones de profundizar en su proyecto o sólo le queda resuello para mantenerlo a duras penas, siguiendo a paso de tortuga su camino en sus manifiestas carencias. Ojalá todo el problema de Grecia fuera Syriza. Ojalá todo el problema de Europa fuera Grecia.