“Si volviera a ocurrir, hoy sería distinto”
Nacho, uno de los agredidos por un grupo de jóvenes hace dos meses, explica que hay un aumento de concienciación y respeto hacia el colectivo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FPYGP3SWFLJ5HNDE3J5GXS6KM.jpg?auth=356ec982fb264b94f495f0a16a876550c9f375b73fc5a6a61dc33da0f83e1d64&quality=70&width=650&height=324&smart=true)
GETTY IMAGES (Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FPYGP3SWFLJ5HNDE3J5GXS6KM.jpg?auth=356ec982fb264b94f495f0a16a876550c9f375b73fc5a6a61dc33da0f83e1d64)
Madrid
Si se cumple la previsión con la referencia de otros años, mañana se esperan casi dos millones de asistentes a la manifestación del Orgullo Gay en Madrid. En pleno centro de Madrid hace un par de meses un grupo de amigos fueron insultados y agredidos hasta tres veces por el mismo grupo de agresores en menos de hora, por ser homosexuales. Hablamos entonces con Nacho, uno de los jóvenes agredidos..
Nos preguntábamos entonces, ¿Será posible algún día terminar con estas actitudes homófobas?
Nacho, uno de los afectados por las agresiones en aquel momento, ha compartido con nosotros lo que pasó tras la presentación de la denuncia.''Nos dijeron que no lo iban a tipificar como delito, si no como falta''. El afectado explica que el parte policial trataba esta agresión como ''cualquier pelea de borrachos''. ''La legislación vigente hacía muy difícil que un ataque de ese tipo fuera un delito de odio''. ''A partir de ésta y otras agresiones, estas situaciones serán más fáciles en el futuro''. Además, recalca que cada vez hay más concienciación, la policía está más formada y hay muchos gestos políticos que apoyan al colectivo.
“Si volviera a ocurrir, hoy sería distinto”
10:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles