Publicidad hasta en los semáforos
El Ayuntamiento de Santander quiere aprovechar los 20 segundos que esperan los peatones a que los semáforos se pongan en verde para infromar a los turistas. Dicen que para captar un mensaje se necesitan 10 segundos y van a instalar paneles informativos en los semáforos

Publicidad hasta en los semáforos
08:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta es una de las historias de la ‘Mesa de España’ de hoy, en la que también contamos:
Los datos del paro registrado en junio que conocimos ayer dejan algunas cifras para la alarma. Por ejemplo, en Euskadi, cuatro de cada diez inscritos en las oficinas del servicio vasco de empleo ya tienen un trabajo pero demasiado precario.
Es el caso de un doctor en Biología de Murcia, de 39 años y con 14 de experiencia, que pidió dejar de trabajar gratis por las tardes para cuidar de su hija recién nacida. En respuesta, le bajaron el sueldo a 600 euros.
La Audiencia Nacional ha archivado la causa contra el concejal de Ahora Madrid por sus chistes ofensivos, algunos dirigidos a la víctima del terrorismo.
Se cierra la comisión parlamentaria que investiga el fraude político a raíz del escándalo de la fortuna oculta de Pujol. Termina sin que los ministros Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro hayan comparecido a pesar de que han tenido seis meses para hacerlo.
La investigación de Instituciones Penitenciarias niega que Isabel Pantoja haya desayunado en el economato de la cárcel con la directora de la prisión, o que haya ocupado una celda individual. Han tomado declaraciones tanto a la plantilla del centro de Alcalá de Guadaíra como a algunas internas.
Al menos es la sensación que tienen los vecinos, que siguen sin recibir las ayudas prometidas por el gobierno de Castilla y León después de que la tormenta arrasara calles y viviendas de la localidad causando daños por valor de 3 millones de euros. Las máquinas quitanieve tuvieron que retirar la capa de granizo.
La Guardia Civil ha intervenido 48 kilos de esta droga en una operación en el puerto de la localidad. Se trata de la aprehensión en tránsito más cuantiosa de la historia de España e incluso de Europa.
Abdou y Baba, dos ciudadanos senegaleses que vivían en el barrio ovetense de Pumarín, fueron detenidos el martes y trasladados a Madrid con la intención de deportarlos. En opinión de las ONG, Interior organiza "redadas racistas" para llenar vuelos de deportación.