El 4 de Julio en cifras
Los estadounidenses salen a la calle para celebrar el Día de la Independencia. Gastarán más de 54 mil millones de euros en comida, 222 millones en fuegos artificiales y beberán más de 2 millones de litros de cerveza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWP63PSQCBKMPNDN47ALSZDDH4.jpg?auth=f505b6ba8da6834150e9febb4ed5d03ca0a4153b8cfe0a9710db6bfb4d98b265&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El 4 de julio se celebra el Día de la Independencia en EEUU
![El 4 de julio se celebra el Día de la Independencia en EEUU](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWP63PSQCBKMPNDN47ALSZDDH4.jpg?auth=f505b6ba8da6834150e9febb4ed5d03ca0a4153b8cfe0a9710db6bfb4d98b265)
Madrid
Los estadounidenses celebran el Día de la Independencia por todo lo alto. Fuegos artificiales, perritos calientes, desfiles, banderas enormes... pero ¿Por qué tanta efusividad?
Detrás de este día festivo, donde cierran gran parte de los comercios, Estados Unidos celebra su 239 aniversario como país. Una nación relativamente joven que logró la independencia el 4 de Julio de 1776. Fue dos días antes cuando las entonces las 13 colonias enviaron representantes al primer congreso continental que se celebró en Filadelfia. Se votó de manera unánime por la independencia de Gran Bretaña; y Estados Unidos se forjó como país. Aunque no fue hasta el día de 4 de Julio cuando se envió a todas las colonias la Declaración de Independencia.
En 1870 Estados Unidos decidió declarar el 4 de Julio fiesta nacional. Y desde entonces se celebra por todo lo alto.
Cantidades ingentes para celebrar la independencia
![Un joven comiendo perritos calientes](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVWGJXYD7FPH5KQV3WAED746NA.jpg?auth=38d63a7523b6e743d6325de0496a4c6837db29b27d1641339adbd46948a0dd9f&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Un joven comiendo perritos calientes
![Un joven comiendo perritos calientes](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVWGJXYD7FPH5KQV3WAED746NA.jpg?auth=38d63a7523b6e743d6325de0496a4c6837db29b27d1641339adbd46948a0dd9f)
Un joven comiendo perritos calientes
Este año casi 42 millones de estadounidenses viajarán a través del país para celebrar el 4 de Julio con sus familias según AAA Projects. Una cifra que se acerca al censo de población de nuestro país. Imagínense ahora a todos los españoles viajando por tierra, mar y aire para reencontrarse con sus seres queridos... se colapsaría el país. La superficie de Estados Unidos, por suerte, permite esta elevada cifra de movilidad entre sus ciudadanos. La mayoría de ellos, 35 millones, utilizarán el coche para sus completar sus trayectos.
Si hablamos de comida... EEUU lidera el ranking de obesidad entre su población. Más del 30% de los norteamericanos sufre sobrepeso. Y quien esté a dieta no tiene excusa. En el Día de la Independencia no se escatima en gastos, ni en comida. Solo durante este fin de semana se servirán más de 150 millones de perritos calientes según NHDSC. Pero la expectacularidad de las cifras no se queda ahí... se servirán más de 317 millones de kilos de pollo y 86 millones de kilos de ternera. En total, los estadounidenses gastarán más de 54 mil millones de euros en comida, según National Retail Federation.
Los más osados intentarán engullir el mayor número de perritos calientes en 10 minutos. El año pasado Joey Downs logró comer 61 perritos en tiempo récord. Concursos como estos fascinan a los americanos.
Los chinos también estarán muy presentes en esta festividad, aunque de un modo simbólico. Ellos son los mayores proveedores de fuegos artificiales de EEUU, 222 millones de euros en pirotecnia. También son los encargados de engrosar el patriotismo estadounidense fabricando el 97% de las banderas que se importan desde China.
El 64% de los americanos celebrarán el 4 de Julio con una barbacoa o Picnic, mientras que el 43% de ellos disfrutará de los fuegos artificiales y celebraciones.
EEUU en España
En nuestro país, la embajada de EEUU en España, celebró la festividad el pasado 27 de junio en el centro cultural Conde Duque, donde Nueva York fue la ciudad elegida para representar al país.
En Madrid varios centros comerciales instalarán food-trucks, la última tendencia en gastronomía, donde los típicos productos de EEUU se servirán en extravagantes camiones de comida.