La bandera arcoíris viaja hasta el pueblo
La enseña de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales ondea en más de 300 ayuntamientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZDC24RASVJFZAWWKYV4Z5ZQGM.jpg?auth=5418b0fc1f300753ae2612aa20e5a786efda8232c8e2db2b11d0deb0d93aab92&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
La bandera arcoíris porta las reivindicaciones de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales. / EFE
![La bandera arcoíris porta las reivindicaciones de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZDC24RASVJFZAWWKYV4Z5ZQGM.jpg?auth=5418b0fc1f300753ae2612aa20e5a786efda8232c8e2db2b11d0deb0d93aab92)
Madrid
Es habitual verla ondear durante las manifestaciones, pendiendo de las cinturas o adornando los comercios de las grandes ciudades. Sin embargo, este año ha llegado también a los pueblos: la FELGTB, federación de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales, anota que más de 300 consistorios han recibido el verano con una bandera arcoíris. Las fiestas del Orgullo tienen lugar en torno al 28 de junio, y aunque algunas pequeñas localidades no realicen convocatorias, sí han querido recordarlas enarbolándola desde su fachada.
'Lo del maricón del pueblo está felizmente superado'
04:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Incluso algunas instituciones gobernadas por el Partido Popular, como la Comunidad de Madrid, se han sumado a lo que es una auténtica oleada. "Hay un efecto de bola de nieve, y nadie quiere quedarse fuera", comenta Rubén López, al frente de la comunicación de la FELGTB, que no olvida el recurso que, durante ocho años, el grupo en el Gobierno mantuvo contra el matrimonio para todos. Se ha cumplido una década desde que las parejas del mismo sexo alcanzaran la igualdad legal; un derecho que llega ahora a Norteamérica. España, al tiempo, recuerda a Pedro Zerolo y celebra grandes cambios en sus ayuntamientos.
Aunque este verano los pequeños municipios se contagian la bandera, el año pasado fueron solo doce las ciudades que apoyaron, desde sus balcones, las reivindicaciones del Orgullo. "Lo del maricón del pueblo está superado, al menos en el mío", cuenta Rafa Roqueta, concejal del Partido Aragonés en Manzanera. Entre el medio millar de turolenses que viven junto a él hubo preguntas sobre qué significaba el arcoíris o por qué la enseña pasaba allí más de un día. En el grupo de Whatsapp de la cámara municipal, el sí a los seis colores fue unánime.
Más información
Queda la duda de, si acaso, el mostrar la bandera durante una semana no será un espejismo en la lucha de los derechos. Para López, sin embargo, "es la muestra de que el ayuntamiento está de nuestra parte. Que nuestros pueblos no quieren que sus vecinos LGTB emigren a las ciudades, sino que sean felices y libres en sus propias casas". En ese sentido, también recuerda que las víctimas de ataques homófobos, muchas veces, prefieren esconder su caso de la policía.
También muchas capitales de provincia han colgado la bandera. Casi toda Andalucía o Castilla-La Mancha lo han hecho, al igual que Valladolid, hoy gobernado por los socialistas; y hasta mayo, en manos del popular León de la Riva, conocido por su rechazo a la causa arcoíris. La oleada, así las cosas, anima a la FELGTB, que en ocasiones es quien lleva la bandera a los municipios, a seguir adelante: "Queremos llegar a los 8.000 ayuntamientos de la geografía española".