Inmigracionalismo 2
La lucha contra el rechazo a la población migrante, un homenaje y una protesta son algunas de las historias que hemos encontrado esta semana paseando por la red
Madrid
Red acoge es una asociación que lleva 25 años luchando por el derecho de los migrantes en España. En los últimos días han publicado el último informe sobre el tratamiento que los medios de comunicación españoles realizan de las personas inmigrantes y refugiadas.
Junto a este informe, Red Acoge ha lanzado un vídeo, bajo el nombre 'Inmigracionalismo 2, corta con las etiquetas' con el que intenta concienciar de la mala terminología que día a día se emplea en los medios de comunicación. En ésta producción vemos un casting en el que diversos periodistas deben leer noticias a cámara. La controversia llega cuando en estas noticias aparecen palabras poco respetuosas y que en ocasiones llegan a sesgar la noticia.
Finalmente, podemos ver que estas noticias son verdaderas, noticias publicadas en medios de comunicación españoles, con una diferencia. donde ponen palabras como pelirrojo o cuarentón, realmente aparece la nacionalidad de los protagonistas de la noticia. Conclusión: Si no importa la edad y el aspecto físico de una persona, tampoco importa la nacionalidad.
Hace unos meses, la red hizo viral un vídeo en el que un padre disfrazado de spiderman sorprendía a su hijo Jayden, enfermo de cáncer. Spiderdad, como se a apodó a Mike Wilson en las redes sociales, preparaba un cortometraje para sorprender de nuevo a su hijo. El fallecimiento del pequeño de 5 años, no detuvo el proyecto y decidió continuar con la produción de este corto.
Mike se convierte en spiderdad, salva a la ciudad de los malos y después de actuar como un héroe en las calles, llega a casa. Ya no lucha contra los malos, pero sigue siendo un héroe como padre.
"¿Sabéis?, lo que sea que la vida nos tenga preparado, siempre recordaremos a un pequeño chico que nos inspiró a hacer cosas buenas y a ayudar a los demás. Él me dio este regalo"
Así termina este corto en el que Mike ha querido homenajear a su hijo contribuyendo adémás con Naomi House, una entidad estadounidense dedicada al apoyo y la ayuda a niños con cáncer y a sus familias, a quien entregará todos los beneficios procedentes de la reproducción del vídeo.
Twitter ha sido el escenario del comunicado de Bree Olson, una afamada actriz porno estadounidense. Con sus palabras la actriz ha querido reflejar la dureza de la industria del porno. Una dureza que no está dentro si no fuera, a nivel social.
La actriz escribía a la atención de "todas las mujeres jóvenes interesadas en hacer porno". Con frases como "El porno no es malo. Lo que es malo es cómo la gente te trata por el resto de tu vida", Bree pretende alarmar, dar a conocer el gran estigma que existe en torno a la pornografía. "Tus hijos tendrán que sufrir el acoso, las burlas de otros niños y sus padres", continúa esta declaración. Finalmente concluye, "no te preocupes si eres hombre, simplemente te chocarán la mano".
Una realidad que denuncia Bree Olson, un homenaje al pequeño Jayden, la lucha contra el rechazo a la población migrante. La red, como la vida y como la radio nos enseña realidad, aprendizaje, lucha. Así que por favor no dejen de pasear por la red, no dejen de vivir, no dejen de Hablar por Hablar.