La España sin investir
Las presidencias de doce comunidades autónomas siguen sin estar oficialmente confirmadas, aunque la mayoría de acuerdos de Gobierno están cerrados

Los candidatos de PSOE y Podemos a la Presidencia de Aragón, Javier Lambán (i) y Pablo Echenique (d), respectivamente, conversan tras una reunión. / Javier Cebollada (EFE)

Madrid
Más de un mes después de las elecciones, la mayoría de comunidades autónomas siguen sin tener presidentes ya investidos. Los pactos se van cerrando, como en Aragón, donde Podemos ha sometido a consulta entre sus bases el acuerdo para que el socialista Javier Lambán sea presidente. El resultado se conocerá este lunes, mientras Lambán busca el apoyo de la CHA y de Izquierda Unida.
Al lado de Aragón, en Navarra, Uxúe Barkos ya ha cerrado también el acuerdo, pero no ha sido investida. Lo mismo sucede en La Rioja con el popular José Ignacio Ceniceros, al que Ciudadanos va a facilitar la investidura. Ceniceros hereda el cargo del histórico Pedro Sanz que ha decidido dar un paso a un lado. En Castilla y León, sucede algo parecido, aunque Juan Vicente Herrera sí va a seguir como presidente, también con la abstención de Ciudadanos.
En Asturias, el pleno de investidura empieza el martes y se prolongará hasta el viernes. Todavía sin acuerdo concreto de investidura, ante el desencuentro entre PSOE y Podemos. Y en Cantabria, Miguel Ángel Revilla va a recuperar la presidencia gracias a la abstención de la formación de Pablo Iglesias. En Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page asume la presidencia de un nuevo Gobierno socialista, aunque también ha necesitado a Podemos. El debate de investidura se celebra el martes y el miércoles. Similar escenario al de Extremadura con Guillermo Fernández Vara también con debate en las mismas fechas.
En Murcia, el martes sabremos si el popular Pedro Antonio Sánchez es investido... o si Ciudadanos retira su apoyo ante sus problemas judiciales. Sánchez está citado a declarar el 14 de julio por una posible adjudicación irregular. En Baleares, Podemos, Mes y el PSOE han cerrado el acuerdo para que la socialista Francina Armengol sea presidenta en un debate de investidura que se va a celebrar el lunes y el martes. Y en Canarias, PSOE y Coalición Canaria tienen cerrado su acuerdo para que el nacionalista Fernando Clavijo sea investido en los primeros días de julio. Por último, en Valencia está todo listo para que el socialista Ximo Puig sea investido este domingo.