Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

Fin de una época

La directora de 'Hoy por Hoy' aborda el auto del Tribunal Supremo sobre el caso de los ERE

Fin de una época

Fin de una época

01:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El caso de los ERE se lleva políticamente por delante a la cúpula del gobierno socialista de Andalucía de toda una década. El auto del Tribunal Supremo que ve indicios de prevaricación en dos presidentes, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y dos consejeros, José Antonio Viera y Gaspar Zarrías, es durísimo, y sostiene la tesis de la jueza Mercedes Alaya tantas veces cuestionada hasta ahora: que crearon un sistema de concesión de ayudas a empresas en crisis, a sabiendas de que era ilegal y eludía los controles administrativos y que se cebó, dice literalmente, de forma continua esa partida de dinero público. El auto critica también que a los interventores los nombren aquellos a quienes deben vigilar.

El Supremo cree que los dos expresidentes no se llevaron dinero ni supieron que había quien se lo llevaba para su bolsillo. Pero lo que el juez describe es una forma arbitraria, clientelar, de ejercer el poder que exige explicaciones públicas, más allá de la renuncias a los escaños que ayer mismo anunciaron los imputados.

Fue una respuesta inmediata, coherente con la regeneración que pregona el PSOE, pero que no evita la necesidad de aclarar en el Parlamento andaluz qué ha pasado con ese dinero durante diez años. Son 885 millones de euros en total, y el auto dice que no se puede saber todavía cuánto se utilizó mal. Por cierto, un Parlamento andaluz que, según el magistrado, fue inducido a cometer el error de aprobar, año tras año, el dinero y el procedimiento que se investigan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00