Ola de calor mortal
Más de 1150 personas han muerto en la ciudad de Karachi en la última semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KLAP6YSA2NPNDN264BQWGNBMFM.jpg?auth=112cdcb54112be054ed75e34fad1cc06a85625dee3285c21ba67f0db79b3bdb1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varios operarios apilan los cuerpos de víctimas por golpes de calor en Karachi / EFE
![Varios operarios apilan los cuerpos de víctimas por golpes de calor en Karachi](https://cadenaser.com/resizer/v2/KLAP6YSA2NPNDN264BQWGNBMFM.jpg?auth=112cdcb54112be054ed75e34fad1cc06a85625dee3285c21ba67f0db79b3bdb1)
Madrid
Una semana de calor intenso, con temperaturas que han rozado los 45 grados. Ha coincidido, además, con el inicio del Ramadán, época en la que los musulmanes no comen ni beben desde que amanece hasta que anochece. La ola de calor ha afectado, sobre todo, al sur de Pakistán. La peor parte se la ha llevado la ciudad de Karachi. Algunos ciudadanos contaban que no podían ni respirar, faltaba el oxígeno en plena calle.
La situación mejora poco a poco. Las temperaturas han descendido algo y la lluvia de estos días ha contribuído al descenso de personas que han acudido a los hospitales. Se espera que este fin de semana vuelvan a subir las temperaturas.
Las autoridades civiles y el Ejército han establecido un centenar de centros para atender a las personas afectadas por el calor, mientras que la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres ha situado tanques de agua en la urbe.
Los problemas con el sumistro eléctrico han agravado las consecuencias. El organismo religioso que determina las fechas del ramadán, ha permitido que en Karachi se rompa el ayuno debido a la ola de calor.