“Quien debe vigilar a los niños son los padres”
Ramsés Martí, especialista en seguridad en medio acuático, nos habla de prevención en parques acuáticos, piscinas y playas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFOGJRKB3NNWVHTMRAFP6XGDSY.jpg?auth=ff2bee4413f060c7891d00a1eeb61186757d652d137157ea8dadeff707f1039c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![Getty Images](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFOGJRKB3NNWVHTMRAFP6XGDSY.jpg?auth=ff2bee4413f060c7891d00a1eeb61186757d652d137157ea8dadeff707f1039c)
Barcelona
Esta semana han muerto dos menores en un parque acuático, uno en Murcia y el otro en Villafranca de Córdoba. Las investigaciones siguen abiertas en ambos casos.
Los parques acuáticos son una de las atracciones veraniegas más atractivas para los niños y adolescentes. "Lugares seguros y con una normativa muy exigente" ha aclarado Ramsés Martí, especialista en seguridad y prevención en medio acuático. "El riesgo cero no existe" ha remarcado Martí y en todo caso "son los padres los que deben vigilar siempre a sus hijos" aunque haya socorristas en las piscinas públicas.
Los ahogamientos son la segunda causa de muerte infantil por accidente después de los accidentes de tráfico y, según la OMS, cada año entre 70 y 150 personas mueren ahogadas en piscinas, playas, ríos o embalsamientos, la mayoría, niños.