“Nadie busca la humillación de Grecia”
Íñigo Méndez de Vigo, secretario de Estado para la Unión Europea, pide al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que haga “los deberes” para salvar a su país de la bancarrota

El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, durante uno de los actos que conmemora la adhesión de España a la UE. / FERNANDO VILLAR (EFE)

Madrid
El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, espera que el acuerdo entre Grecia y las autoridades europeas “se concrete esta misma semana”. Considera que el acuerdo “es la mejor solución para el pueblo griego”.
Pero para que Grecia salga de la crisis, Méndez de Vigo cree que el primer ministro Alexis Tsipras “tiene que hacer los deberes”. “Hay dos países que estaban como Grecia, Portugal e Irlanda, y sus resultados económicos son mucho mejores. Se sale de la situación haciendo reformas”.
Si Atenas “se remanga” y “acaba el segundo programa” de reformas, asegura el secretario de Estado, “Grecia contará con el apoyo de Europa”.
Méndez de Vigo cree que el clima de crispación en las calles griegas contra Europa y contra el propio gobierno heleno es fruto de “prometer cosas que no se pueden cumplir”. “Tsipras ha dado marcha atrás. Dijo que no iba a subir impuestos, y los va a subir, que no tocaría las pensiones, y las ha recortado”.
Entrevista a Íñigo Méndez de Vigo en 'Hoy por Hoy'
06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles