“Veo difícil que recuperemos parte de la ‘extra’ antes de las elecciones”
Miguel Borrá, presidente del sindicato de funcionarios CSIF, confirma que “el Gobierno se está planteando la devolución de las condiciones laborales que han perdido” y pide sentarse a hablar

El presidente del CSI-F, Miguel Borra,durante la rueda de prensa que ha ofrecido sobre las informaciones publicadas por varios medios en las que se anunciaba la devolución de la paga / Luca Piergiovanni (EFE)

Madrid
“Hemos hablado con el Ministerio y es cierto que se están planeando la devolución de las condiciones laborales que hemos perdido. Cualquiera de las decisiones la llevarían a reunión con los representantes de los empleados públicos”, explica Miguel Borrá tras intentar ponerse en contacto durante todo el día con el Gobierno ante el ‘globo sonda’ lanzado.
Miguel Borrá: “No solo es el dinero, es la pérdida de calidad de los servicios públicos'
03:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente del sindicato de funcionarios CSIF ve, no obstante, “difícil recuperar parte de la paga extra antes de las elecciones”. “No solo es el dinero, es la pérdida de calidad de los servicios públicos, hemos perdido enfermeros, médicos. Tenemos que hablar de más cosas como la tasa de reposición. Queremos recuperar lo que es nuestro pero también prestar el servicio con la calidad que los ciudadanos se merecen”, defiende. Borrá recalca que es necesario que el Gobierno quiera sentarse a hablar, lo que hasta ahora no ha hecho, aunque asegura que el 24-M ha lanzado un mensaje inequívoco. “El 10 de junio nos convocaron y nos reunimos con ellos y ahora tenemos que ver un cambio de intenciones del Ministerio que se plasme en acuerdos concretos”, concluye.