“La ciencia en España empieza a salir del bache”
Samuel Sánchez, premio Princesa de Girona por sus investigaciones en nanorrobótica, conseguir un trabajo en España después de haberse visto obligado a emigrar

Samuel Sánchez: 'La ciencia empieza a salir del bache'
05:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Samuel Sánchez es un científico que abandonó España ante la imposibilidad de desarrollar aquí su carrera. Ahora vuelve por la puerta grande tras conseguir el premio Princesa de Girona y fichar por el Institut de Bioenginyeria de Catalunya.
Para este experto en nanorrobótica “las cosas han mejorado” para los científicos en España.
“Hubo un bache fuerte en 2011. Me chocó el pesimismo que había. En lugar de discutir sobre experimentos se hablaba de dinero o de la administración pública. Ahora hay más optimismo. Estamos saliendo del bache. Las becas empiezan a salir a tiempo. Y creo que las cosas van para mejor”.
Considera que en el extranjero se trata mucho mejor a los científicos porque existe la conciencia de que “estamos trabajando duro para mejorar la calidad de vida de la gente y que a la larga dará sus frutos”.
Samuel Sánchez asegura que en su nueva etapa laboral, en el Institut de Bioenginyeria de Catalunya, tiene pensado seguir desarrollando el campo de la nanorrobótica con el objetivo “de llevar fármacos de forma controlada a un lugar específico” y mejorar así su eficacia.

Samuel Sánchez / Fundación Princesa de Girona

Samuel Sánchez / Fundación Princesa de Girona
- Entre el baloncesto y la ciencia