Estartapeando
Actualidad

Un único identificador para nuestras "wearables"

Emails, noticias, llamadas todo en el reloj o en las gafas.

¿Es posible un dispositivo único con toda nuestra información?

¿Es posible un dispositivo único con toda nuestra información?

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Román, Profesor de EADA Busssines School

En el programa de hoy hemos hablando de un dispositivo que nos pueda solucionar muchas cosas, casi todas, algo con lo que podamos hacer nuestra vida cotidiana más fácil y que esté en un único trasto. ¿Cómo estamos de cerca de esta aspiración, y que tipo de dispositivo podría ser?

Sinceramente lo veo lejos, por muchos temas: por intereses empresariales, por características técnicas (un dispositivo no puede ser bueno en todo)... lo que si que veo cercano es algo como un identificador único o una convergencia en la cual tengamos nuestro centro en torno a un dispositivo, que seguramente podría ser el teléfono móvil, el smartphone tal y como lo conocemos, el cual se comunicara con el resto de dispositivos como si fuera un dispositivo que te permite ser la contraseña para poder utilizar otros dispositivos y converger todos en él.

David Roman Profesor de EADA Busssines School

David Roman Profesor de EADA Busssines School

David Roman Profesor de EADA Busssines School

David Roman Profesor de EADA Busssines School

¿Qué problema habría para conseguir un dispositivo de este tipo? ¿Qué nos está faltando: es un problema tecnológico, de concepto, de diseño?

Nos está faltando un acuerdo entre todos los fabricantes, las operadoras, todos los implicados para buscar un estándar; pero piensa que la rentabilidad está en la diversidad, no en la estandarización, porque si quieres ganar dinero de todos los I+D que haces pues tienes que desarrollarlos de manera aparte. Lo que sí debes hacer es que los dispositivos se puedan "ver" entre sí para facilitarnos la vida, porque al final los usuarios lo que queremos es que mi dispositivo único o multidispositivo me haga la vida más fácil. Yo creo que el próximo futuro irá por los “wearbles”; por ejemplo: yo, mi teléfono, no lo quiero tener tan grande porque me molesta, así que podré tener unas gafas con las que podré ver quien me llama; podré tener un reloj inteligente que me dé información de lo que pasa en una pantallita muy reducida pero que me tiene al día de lo que pasa en cada momento... Al final parece que nuestra vida se va a ordenar alrededor de nuestro smartphone, y a partir de aquí el resto de aparatos van a convivir con él.

Y sea el futuro ése, o sea otro aparato único sea cual sea, llavero, reloj o gafas ¿qué es lo que tendría que tener?

El punto básico es que sea muy fácil de usar, que no dé problemas al usuario, que yo cuando quiera ver un email determinado o quiera recibir información determinada sobre algo sea muy fácil, muy intuitivo y en el caso de que pierda un dispositivo, que a través de este identificador único sea muy fácil darlo de baja o que nadie pueda manipularlo, o cambiar a otro nuevo sin tener que volver atrás y tener que cargar todas aquellas cosas que he había subido a mi dispositivo anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00