Hora 25La firma de Àngels Barceló
Opinión
ANÁLISIS

Debate zanjado y a gobernar Madrid

La directora de Hora 25 analiza la respuesta que se está dando a la serie de tuits del exconcejal de cultura de Madrid y reflexiona sobre los riesgos de los comentarios hechos en las redes sociales

La firma de Angels Barceló: zanjado el debate sobre los tuits, es momento de gobernar Madrid

La firma de Angels Barceló: zanjado el debate sobre los tuits, es momento de gobernar Madrid

02:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El caso Zapata ha terminado con la dimisión del efímero concejal de cultura del Ayuntamiento de Madrid como titular de la concejalía. Petición de perdón, explicación del contexto en el que publicó los polémicos tuits y zanjado, de momento, el primer problema de Manuela Carmena al frente del Ayuntamiento de Madrid.

Este fin de semana, hasta hoy, cuando se ha resuelto el tema con la dimisión, me ha venido insistentemente a la cabeza la frase del periodista Santiago Segurola el día que decidió abandonar Twitter, dijo que lo hacía porque Twitter era algo así como un bar de borrachos. Le faltó decir que las bromas, los insultos, las amenazas o los chistes que se cuentan en ese bar de borrachos no se quedan en el bar, como pasa habitualmente, trascienden mucho más allá, tanto como seguidores tienen uno, tanto como importante o significado es uno o tanto como le quieran buscar las costuras a uno. Un tuit deja de ser de quien lo escribió y de quien estuviera con él en ese bar en el mismo momento que aparece en la red, y puede volver cuando uno menos se lo espera, cuatro años después por ejemplo. Así es la red.

Ahora, una vez dadas las explicaciones, una vez presentada la dimisión, se debería zanjar el debate y pasar a otra cosa, que Madrid tiene problemas muy importantes que resolver y hay que empezar a gobernar. Y a partir de aquí, tranquilidad y calma en cualquier debate, vivimos un momento político parece que vetado a la reflexión, el ritmo de la red y de los tuits se ha trasladado al debate político y al periodístico, el ritmo y a menudo el tono. Se defiende, se alaba, se critica y se lincha, a menudo, tan rápidamente como en la red.

Y luego coherencia, sobre todo coherencia, en lo que se hace y, sobre todo en lo que se dice y en lo que se pide. Escuchar o leer hoy a ciertos representantes políticos y a ciertos periodistas hablando de Zapata produce vergüenza ajena, porque la propia la desconocen.

A ver si en este nuevo tiempo que parecía que habíamos iniciado incorpora pronto la tranquilidad, la mesura y la coherencia en el debate público. Porque si no mientras tanto nos perderemos solo en algunos casos, y dejaremos pasar otros como el nombramiento de dos exvocales del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP como miembros del Tribunal que tienen que juzgar el caso Gürtel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00