“Al final, soy una más en el equipo”
Millás charla con el seleccionador de baloncesto femenino, sin reparos en usar el "nosotras"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTFZAGQNABOGRFNJMEOYOUPUYM.jpg?auth=8db20a335e741233b4d9ed5fe8ca97f6ce233bb8ad78e3180603db0492257071&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
HUN01. SOPRON (HUNGRÍA), 11/06/2015.- La jugadora española Laia Palau (izda) pelea por el control del balón con la jugadora lituana Kamile Nacickaite, durante el partido de la primera ronda del grupo D del campeonato de Europa femenino de baloncesto que s / Tibor Illyes (EFE)
![HUN01. SOPRON (HUNGRÍA), 11/06/2015.- La jugadora española Laia Palau (izda) pelea por el control del balón con la jugadora lituana Kamile Nacickaite, durante el partido de la primera ronda del grupo D del campeonato de Europa femenino de baloncesto que s](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTFZAGQNABOGRFNJMEOYOUPUYM.jpg?auth=8db20a335e741233b4d9ed5fe8ca97f6ce233bb8ad78e3180603db0492257071)
Barcelona
España debutó anoche en el Europeo de baloncesto femenino, y al terminar el partido, Lucas Mondelo, el seleccionador de la selección femenina dijo a los periodistas, al analizar el partido: “En la segunda parte fuimos más nosotras”. Juanjo Millás se ha querido acercar al lenguaje no sexista, y a las limitaciones de nuestra lengua, para dar visibilidad a lo femenino desde que las mujeres han alcanzado importantes cuotas de protagonismo en nuestra sociedad.
Lucas Mondelo, el entrenador que utiliza la primera persona del plural en femenino
12:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hemos charlado con el seleccionador español sobre la importancia del lenguaje y del género cuando se entrena a mujeres deportistas. Mondelo tiene una larga experiencia como entrenador en el baloncesto femenino, en España y a nivel internacional.