El Gobierno, sin tiempo de legislar
Si el presidente Rajoy cumple su compromiso apenas quedan cinco meses para las elecciones generales. No da tiempo ya a que se tramiten leyes relevantes y la vicepresidenta se ve obligada a rellenar sus comparecencias tras los Consejos de Ministros con asuntos poco relevantes

GRA217. MADRID, 12/06/2015.- La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy tras la reunión del Consejo de Ministros, en la que ha recordado, ante la posibilidad de cambios en el Ejecu / J. J. Guillén (EFE)

Madrid
Queda un mes y medio para agosto y, si el presidente Mariano Rajoy no se salta su compromiso, solo cinco meses para las elecciones generales. El parlamento no tiene ya tiempo material para sacar adelante nuevas leyes, prácticamente solo tienen oportunidad de ver la luz las que ya están en trámite. Por eso, el consejo de ministros de ayer apenas llevaba nada. El asunto principal era el anteproyecto de ley reguladora de la protección social de los trabajadores del sector marítimo pesquero.
Era informe, ni siquiera un proyecto de ley, a propuesta de Fátima Báñez que viene siendo el comodín del que se hace acompañar la vicepresidenta del Gobierno en las últimas ruedas de prensa tras los últimos Consejos. Pero es que ayer no pudo sentarse a su lado: "la ministra de Empleo anda sin voz", explicaba la vicepresidenta.
Así que la vicepresidenta fue la encargada de poner voz a esas medidas para los trabajadores del sector marítimo. A falta de más legislación que anunciar, Sáenz de Santamaría dedicó prácticamente todo el resto de su intervención inicial a explicar, con todo lujo de detalles, los recursos del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra disposiciones del parlamento catalán.
Pero las preguntas de la prensa fueron por otro lado. Había especial interés por que la vicepresidenta hablara de lo suyo. "Todo el mundo concluye, incluso el propio presidente, que no se ha hecho bien la labor de comunicación. Esa es una competencia, entre otras, de la persona que comparece como portavoz del Gobierno. ¿Usted ha hecho autocrítica? ¿Cree que hay algo que no se ha hecho bien?", le preguntaba un periodista. "Yo, por supuesto, hago análisis y autocrítica todos los viernes cuando salgo de aquí. De lo que les he dicho y, quizá, de lo que no les debería haber dicho", respondía ella.
Sin apenas asuntos que aprobar y sin ningún ministro acompañando a Sáenz de Santamaría, la rueda de prensa fue muy corta: 36 minutos. Aunque, por fin, hubo un poquito más de tiempo para las preguntas de la prensa que para la exposición inicial de la vicepresidenta.