¿Reducir las maletas o aumentar el portaequipajes?
La IATA, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, ha fijado un nuevo estándar para los equipajes de mano. Donde ellos ven beneficios y comodidad sólo se vislumbran negocio y molestias.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6TJMBEXTJFKN7FNO54AKZA3O6M.jpg?auth=cef38eb9db95e8b99bf8b61c4e6ade23f580b5ae0d5aae060ac7c82f741c158d&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6TJMBEXTJFKN7FNO54AKZA3O6M.jpg?auth=cef38eb9db95e8b99bf8b61c4e6ade23f580b5ae0d5aae060ac7c82f741c158d)
Madrid
La IATA, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, ha fijado un nuevo estándar para los equipajes de mano. Sí, han acertado... Las maletas de cabina serán un 40% más pequeñas, más que las que admite hoy Ryanair. La organización afirma que se facilitará el proceso de embarque y que los pasajeros estarán más seguros cuando compren una maleta.
La polémica del día | ¿Reducir las maletas o aumentar el portaequipajes?
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las razones son de chiste. Porque yo sólo veo la factura de la próxima maleta, la incomodidad de viajar con casi la mitad de equipaje o la alternativa de perder tiempo en la facturación y recogida de la maleta, y dinero, en el pago de las correspondientes tasas. Donde ellos ven beneficios y comodidad sólo se vislumbran negocio y molestias. Y una contradicción, porque mientras las compañías reducen equipajes las constructoras Airbus y Boeing diseñan aviones con más capacidad de portaequipajes. Así que quizás nos hagan comprar hoy minimaletas para cobrarnos mañana por llevar en la cabina equipajes más grandes.