'Cocinar para vivir'
En Hora 25 Fin de Semana hablamos con el coautor de este libro, el doctor Fernando Fombellida, que junto con el cocinero Andoni Luis Aduriz hablan de cocina sana y saludable como forma de prevención del cáncer

Entrevista al doctor Fernando Fombellida, coautor del libro 'cocinar para vivir'
06:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El doctor Fernando Fombellida es coautor del libro 'cocinar para vivir'. Junto al cocinero Andoni Luis Aduriz, hablan de cocina saludable como forma de prevención del cáncer.
Recomiendan elegir bien los alimentos, pero recuerdan que es necesario saber cocinarlos, "a veces contamos con una buena materia prima, pero no sabemos cocinarla adecuadamente", afirma Fombellida. Dan ejemplos: las verdauras es mejor cocinarlas al vapor y controlar su tiempo de cocinado para después tomarlas con una vinagreta o con un aceite.
En el libro se recomienda consumir alimentos ecológicos porque están menos contaminados. En cuanto al número de comidas, lo ideal es hacer cinco al día, o lo que es lo mismo, comer poco y varias veces.
El doctor Fernando Fombellida asegura que ahora hay más casos de cáncer porque la gente vive más, "a medida que envejeces tienes más probabilidades de padecer cáncer. Las campañas de detección precoz están ayudando, afortunadamente, a destapar la enfermedad en fases poco avanzadas".
'Cocinar para vivir' recomienda la moderación, la variedad y el equilibrio para una alimentación saludable que contribuya a tener calidad de vida.