Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

30 años en Europa

Pepa Bueno reflexiona sobre los retos económicos de la Unión Europea

30 años en Europa

30 años en Europa

02:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hoy les hablo desde el estudio de Radio en Abierto de la sede del Parlamento Europeo. A esta hora, las 8 de la mañana, comienza en la Eurocámara un debate muy importante sobre el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión. Conocido por sus siglas en inglés, TTIP.

Un proyecto ambicioso y controvertido que lleva dos años cociéndose y que en la práctica es un convenio entre la Unión Europea y Estados Unidos que pretende eliminar barreras comerciales y financieras a ambos lados del Atlántico y crear la mayor área de libre comercio del mundo.

Sus defensores argumentan que permitirá a Europa recuperar el liderazgo perdido con la crisis y crear empleo, al constituir con Estados Unidos una zona del tamaño suficiente para enfrentarse al resto del mundo. Sus detractores dicen que se trata solo de beneficiar los intereses de las grandes corporaciones y que en la práctica arrasará con lo que queda de derechos laborales y ambientales en Europa.

Grandes decisiones que afectarán a nuestra vida, y que apenas ocupan espacio en el debate público. Además de debatirse, debería votarse hoy una primera recomendación del Parlamento Europeo sobre cómo y en qué términos negociar con Estados Unidos. Pero las discrepancias aquí, sobre todo entre los socialistas europeos, son tan grandes que se ha aplazado la votación. Es la Europa compleja y difícil de este 2015. Tan lejos de la Europa con la que soñaron generaciones enteras de españoles, aislados por la dictadura.

Se cumplen estos días 30 años de la firma española del Tratado de Adhesión a la entonces Comisión Europa. Tres décadas. Nuestra esperanza de vida era entonces de 76 años, hoy es de 83. Entonces nuestra renta media era casi la mitad de la europea, hoy es prácticamente similar a la media. Y en este tiempo, hemos recibido nada menos que 150 mil millones de euros solo en fondos regionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00