My name is Manolito Gafotas
Esta tarde, con Elvira Lindo, repasamos las versiones en otras idiomas de las historias del mítico niño de Carabanchel Alto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4MCCS2PCJLDXC2MJSWT4YAGQA.jpg?auth=830cb984447a048ca02d1195ef07c5f28986bc921449d9eac0e0c6cbc3900c05&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4MCCS2PCJLDXC2MJSWT4YAGQA.jpg?auth=830cb984447a048ca02d1195ef07c5f28986bc921449d9eac0e0c6cbc3900c05)
Madrid
En 1994 se publicó la primera novela de Manolito Gafotas, así que este año, Manolito, aquel niño de gafas cuyo mundo medía lo que Carabanchel Alto, alcanzaría los 21 años de edad.
Aún así, el personaje era todavía un pre-adolescente en la última entrega de la serie, publicada en 2012. Manolito seguía, por aquel entonces, fiel a sus gafas y a su barrio, Carabanchel.
A pesar de no ir a un instituto bilingüe, Manolito es políglota. Sus historias cotidianas han sido publicadas a más de veinte idiomas "del mundo mundial".
Esta tarde, a partir de las 18:30, repasamos junto a su creadora, Elvira Lindo, el éxito de Manolito fuera de España.
![Emma Vallespinós](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/224b36d8-9f21-43a6-a90c-3134c0fd19e4.png)
Emma Vallespinós
Guionista en 'La Ventana'. Coordina la sección dedicada a los libros. Es licenciada en Periodismo y...