Ángela Martín: “Nos lo tomábamos muy en serio, como si nos fuese la vida en ello”
La selección femenina de fútbol viaja hoy a Canadá para el Mundial de Fútbol. Nos acordamos de otra selección que ya hizo historia por ser las pioneras y también las grandes olvidadas

GRA336. LO PAGÁN (SAN PEDRO DEL PINATAR), 01/06/2015.- La jugadora de la selección española femenina de fútbol Vero Boquete (c) controla el balón ante su compañera Amanda Sampedro hoy durante el entrenamiento en el Campo de Fútbol José Antonio Pérez de Lo / Marcial Guillén (EFE)

Madrid
"Jugar, luchar y ganar" es el lema de la selección femenina de fútbol que afronta un reto histórico: va a disputar su primer Mundial que arranca mañana en Canadá . Nombres como Vero Boquete, Irene Paredes , Sonia Bermúdez o Natalia Pablos nos van a empezar a sonar cuando debuten el martes 9 de Junio ante Costa Rica en Montreal, jugadoras que van con la ilusión de repetir lo que en su día hicieron los Casillas, Puyol, Ramos, Iniesta o Torres.
Sí que está claro es que esta selección, pase lo que pase, ya ha hecho historia como en su momento lo hicieron otros jugadoras de fútbol, que fueron pioneras, y que son las grandes olvidadas. Ahora un libro de Rafael Muga 'Las Estrellas Olvidadas' es un homenaje a todas ellas. Una de esas jugadoras es Ángela Martín.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángela Martín: “Nos lo tomábamos muy en serio, como si se nos fuese la vida en ello”
Ángela Martín fue extrema-izquierda del Olímpico de Villaverde. Cuenta que empezó en el fútbol "de rebote" porque era la menor de nueve hermanos. Ella vivía y trabajaba en una finca donde aprovechaba que seis de sus hermanos jugaban para dar alguna patada al balón. Un día se le presentó la oportunidad de vestir de corto porque disputaban un partido amistoso y le dijeron que se uniese al equipo.
Poco después de ese partido, ya lucía el '3' en el Olímpico de Villaverde. "Ganamos bastantes títulos porque nos lo tomábamos muy en serio", era una pasión y se les iba la vida en ello. Dice Ángela Martín que lograron un "récord de casi 400 goles, que no nos ganaba nadie".
Sin embargo, por muy buenas que fuesen, no vivieron de ello. "A mi padre le ha costado dinero", se lamenta la ex futbolista. Además. no estaban reconocidas como selección. Pese a ello, ellas traspasaron fronteras y fueron a jugar un Mundial como Italia. No ganaron; "éramos muy buenas, pero ellas eran superiores", dice Martín y confiesa: "Nos dieron por todos lados"