Con la "c" de Cuba (iasúcar!)
SÁBADO 08,30 H. Cristina Pardo rescata el "mambo" de lo que han sido las relaciones bilaterales entre la Isla y España.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C2U2U45XZMJTAKGMGLIJ2PZTU.jpg?auth=5945da2301e4df48a0a5b2aa1543ea6ab0fbcec76a23d9b2c959cb87c7ca2877&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C2U2U45XZMJTAKGMGLIJ2PZTU.jpg?auth=5945da2301e4df48a0a5b2aa1543ea6ab0fbcec76a23d9b2c959cb87c7ca2877)
Madrid
Cuba es un país muy próximo, sino geográficamente, si en el sentimiento. Por eso en el discurso político español (y cubano) encontramos numerosas referencias a las relaciones bilaterales.
¿Quién no recuerda los amores declarados entre Fidel y Fraga? O el "sí, pero no" de Felipe; o el "no, no, no y no" de Aznar; o el "vaya usted a saber" de Zapatero... Y luego está Esperanza Aguirre y sus tribulaciones sobre Carromero.
DICCIONARIO CONCEPTOS POLÍTICOS (06.06.2015)
11:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles