Hora 25Hora 25
Actualidad
LA FIRMA

¿Cuándo y cómo entender que somos un lastre?

Pedro Blanco reflexiona sobre la dificultad que tienen en España los cargos públicos para entender que su tiempo se agoitó, para cerrar la puerta desde fuera.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Cuándo marcharse y dejarlo... cuándo y cómo entender que nuestro tiempo se agotó, que tenemos más pasado que futuro, que somos más un lastre que un peso liviano. Hace un año, hace justo un año, el rey Juan Carlos nos hizo saber que había entendido que llegaba el momento de emprender la retirada. Había sido un proceso largo, personal y colectivo hasta llegar a la abdicación de la que se venía hablando con insistencia y durante los últimos meses sin esos pudores absurdos que durante mucho tiempo nos habían instalado en una especie de prudencia malentendida, de discreción casi reverencial. Como si cuestionar la continuidad de un rey tuviera el peso del pecado o de la ofensa a una divinidad... El se fue y demostró con su marcha que la vida siguió.

En este país ha costado siempre mucho cerrar la puerta por fuera, ha costado horrores decir adiós y marcharse con humildad, sin ataques de falsa dignidad... les cuesta tanto entender que deben dejar una consejería por decencia, renunciar a un acta de diputado por respeto a la ciudadanía, les cuesta tanto asumir cuándo apearse de la peana de la política que acaban resultando patéticos. ¿De verdad cree Esperanza Aguirre que es un activo para la política de hoy? ¿cree Mariano Rajoy que él es el mejor candidato posible para el PP? ¿creía sinceramente Rita Barberá que Valencia no podría resistir su marcha?

La política de este país ha afrontado de un tiempo a esta parte un proceso necesario de renovación y regeneración pero aún hay quien anda buscando el pomo de la puerta para cerrarla al salir y no lo encuentra.

Recuerdo que hace un tiempo, Miguel Ángel Aguilar me dijo esta frase: antes nadie era imprescindible, ahora todos somos innecesarios. Ay, si esta frase presidiera las fachadas de los partidos y los dinteles de los despachos de las instituciones... cuántos falsos salvadores de este país nos habríamos ahorrado.

Pedro Blanco

Pedro Blanco

Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00