Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
SALUD

Cuidados al sol

Según un estudio, una de cada 15 personas que revisan sus lunares tienen cáncer de piel. Los dermatólogos achacan el dato, principalmente, a las largas exposiciones al sol sin protección. El bronceado, advierten, no es saludable

Madrid

Llega el verano y, con él, la tentación de tumbarnos al sol. Para muchos, el bronceado es sinónimo de atractivo físico. Para los dermatólogos, en cambio, es sinónimo de alerta. “El bronceado es un mecanismo de defensa. Si éste se estimula, la piel está sufriendo una agresión”, explica la doctora Yolanda Gilaberte, que advierte de que nunca deberíamos buscar el bronceado.

Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), una de cada 15 personas que revisa sus lunares padece algún tipo de cáncer de piel. Mantenerlos vigilados es fundamental para detectar un posible melanoma a tiempo.

  • lA REGLA DEL 'ABCDE'

Para ello, hay aplicaciones móviles que ayudan a hacer un seguimiento de nuestras manchas. Fotoskin, por ejemplo, permite fotografiar la piel y crear un archivo digital para que el dermatólogo vea la evolución de las manchas. “Se ha demostrado que esto mejora la precisión diagnóstica para poder detectar precozmente un cáncer de piel”, explica el doctor Sergio Vañó, uno de los dermatólogos e ideólogos de la aplicación.

Según el mismo estudio, cada vez se detectan melanomas en personas más jóvenes y en fases más precoces. La dermatóloga Yolanda Gilaberte achaca el dato a los malos hábitos de tomar el sol. Lo peor: las exposiciones esporádicas e intensas como las que hacemos en verano.

Los médicos recomiendan utilizar protección solar a diario, mínimo, de factor 30. Además, debemos fijarnos en que la crema también proteja contra los rayos UVA. No todas sirven.

¿Y no podemos broncearnos de una manera saludable? La respuesta es tajante: no. Pero si aun así, nos empeñamos en ponernos morenos, la solución es recurrir al sol embotellado, a las cremas bronceadoras. "Los bronceadores oxidan una molécula de la capa córnea y no resultan perjudiciales", explica Gilaberte.

Valentina Rojo Squadroni

Valentina Rojo Squadroni

Uruguaya de nacimiento, catalana de adopción y madrileña de acogida. Es redactora de 'A vivir que son...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00