El Partido Popular se sentará en el banquillo por su caja b
El juez De la Mata sienta en el banquillo de los acusados al PP. El partido tiene 10 días para depositar 1,2 millones de euros por no haber declarado las donaciones ilegales en 2008, y por pagar en negro las obras de la sede de Génova
La firma de Angels Barceló: los ciudadanos entenderán los pactos
02:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El juez De la Mata sienta en el banquillo de los acusados al PP. El magistrado abre juicio oral por la caja b del Partido Popular y sienta en el banquillo para ser juzgado a la formación como responsable civil subsidiario. Además, tiene 10 días para depositar 1,2 millones de euros por no haber declarado las donaciones ilegales en 2008, y por pagar en negro las obras de la sede de Génova. Un nuevo frente, esta vez judicial, que le reaparece a Mariano Rajoy después de la crisis política abierta en su partido tras los resultados del 24-M.
El último episodio que escenifica la ruptura en el partido es la petición desde el gobierno de Castilla-León de la cabeza del ministro de Industria, José Manue Soria. El portavoz de la Junta, bajo mandato popular, tras las críticas vertidas por el ministro de los resultados del PP en la comunidad, le ha acusado de "destrozar" el partido en Canarias.
Más información
El resto de formaciones continúan con sus estrategias de actuación después de los resultados del domingo, estrategias condicionadas a los planes que tiene cada partido de cara a la carrera por La Moncloa. En Ferraz, esta tarde se ha reunido el secretario general del partido, Pedro Sánchez, con la líder de los socialistas andaluces Susana Díaz, para analizar la situación en Andalucía y la postura del PSOE en los distintos territorios donde podrían gobernar gracias a Ciudadanos y Podemos.
Entrevista a Susana Díaz en Hora 25
18:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente Pablo Iglesias ha ofrecido una rueda de prensa para explicar cómo afronta su partido las negociaciones en los distintos parlamentos autonómicos y el acercamiento de su formación al Partido Socialista. El objetivo, asegura el líder de Podemos, es que "el PP no gobierne".
La tertulia
Esta noche con Javier Aroca, Juan Carlos Jiménez y Milagros Pérez Oliva. La última reflexión la pondra Josep Ramoneda.