Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

El PP: de los susurros a los gritos

Rajoy intenta que los barones aguanten y que no den la ‘espantá’ antes de las generales

El PP: de los susurros a los gritos

El PP: de los susurros a los gritos

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Cuarenta y ocho horas después de abrirse las urnas, a Rajoy han empezado a hacerle la autocrítica. Como suele ocurrir, cuando no se quieren oír los susurros se terminan oyendo los gritos. Varios barones anuncian su retirada de la dirección del partido y otros amagan con hacerlo. Y hacen el discurso que no ha hecho el presidente: renovación y autocrítica. No parece tan difícil.

Aunque eso sí, llama la atención que ni siquiera los más críticos mencionen el riesgo de pobreza en el que ayer nos confirmaron que están 13 millones de españoles como una de las causas de su desastre electoral. O algún buen ‘mea culpa’ por la corrupción.

En cualquier caso, Rajoy intenta que los barones aguanten y que no den la ‘espantá’ antes de las generales. Aunque para que aguanten o no, hay que tener en cuenta tres claves:

1) Lo peor para el PP aún no ha llegado, será cuando se consumen los pactos postelectorales y empiecen a salir de los despachos.

2) Se cuestiona a Rajoy pero nadie en el Partido Popular sale muy autorizado de las urnas para disputarle abiertamente el liderazgo.

3) Todas las opciones están ahora sobre la mesa. No hay que descartar que las elecciones generales en vez de en noviembre se adelanten al 27 de septiembre, haciéndolas coincidir con las catalanas. Si el discurso de la recuperación no sirve, si la corrupción ha sido letal y la marca cotiza a la baja, al menos a Rajoy y al PP podría quedarle ir de nuevo a las urnas aferrados a la idea de la unidad de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00