Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

Ese tema por el que usted me pregunta

Reflexión sobre la valoración de Mariano Rajoy tras el batacazo del PP en las elecciones municipales y autonómicas

Ese tema por el que usted me pregunta

Ese tema por el que usted me pregunta

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Los periodistas nos empeñamos en que Rajoy haga cambios después de perder dos millones y medio de votos y las mayorías absolutas en todas las comunidades autónomas en las que gobernaban. Como si a los periodistas nos fuera algo en ello, y no fueran ellos, los populares, los que han perdido todo ese poder territorial y los que se arriesgan a perder también el gobierno central.

Erre que erre, insistimos en señalar que el partido en el gobierno no puede seguir así, mientras el propio interesado en no darse más batacazos no lo ve. Pues dejemos de agobiarles, están en su derecho. Esto ya solo les afecta a ellos porque prácticamente la legislatura ha terminado y el gobierno ya poco más puede hacer que nos afecte a todos.

Ni cambios en el partido, ni cambios en el gobierno y sobre si él, Rajoy, es el candidato ideal a la Moncloa y si lo cree su partido, tampoco habló en su comparecencia en Génova. Ni de la corrupción ni de la austeridad. Rajoy dijo, eso sí, todo lo previsible: que son los más votados; que gobernar una crisis es difícil; que tienen que comunicar más, para acabar citando de forma confusa a Margaret Thatcher.

¡Ojo, presidente! Cuando Thatcher empezó a estar tan mal que hasta sus propios ministros la cuestionaban en público ella dijo aquello de "No me importa lo que digan mis ministros, mientras hagan lo que yo digo". Pero al final, fueron sus ministros, antes que los electores, lo que terminaron sacándola del gobierno y del partido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00