Un cambio político profundo
Reflexión sobre los resultados de las elecciones autonómicas y municipales

Madrid
Las elecciones de ayer pusieron de manifiesto, una vez más, que una parte considerable de los españoles está impulsando un cambio político profundo. Las señales han sido fuertes, contundentes, y no parece que haya nadie ya capaz de negarlas. No se trata de una pequeña alteración del mapa político sino de algo más intenso: un cambio que está ya arraigado en todo el país. Así que harían bien los políticos en respetar esa voluntad y aceptarlo, iniciando a partir de hoy las negociaciones que sean precisas. La mayoría de los españoles quiere un cambio en sus ayuntamientos y en sus comunidades autónomas y esa es una buena noticia porque significa que la mayoría de las españoles confía en la política para cambiar una realidad que le irrita.


El cambio está perfectamente simbolizado en Madrid y en Barcelona, donde son fuerzas políticas completamente nuevas, no institucionalizadas, las que se harán con los ayuntamientos. Son dos mujeres, que no se habían dedicado a la política institucional hasta hace pocos meses, las que ocuparan las alcaldías. Ada Colau y Manuela Carmena han obtenido resultados distintos pero es casi seguro que las dos llegaran a alcanzar sus objetivos, enterrando, de paso, a dos grandes símbolos de la política más oficial: Trias, en CiU, y Esperanza Aguirre, en el PP. Ayer alegraba ver cómo en Barcelona se aplaudían los resultados de Carmona y en Madrid se felicitaban por la victoria de Colau. Eso son también buenas noticias.
El batacazo del Partido Popular ha sido formidable y de poco sirven sumas agregadas ni porcentajes nacionales. En estas elecciones municipales y autonómicas el partido en el gobierno se ha dejado una parte importantísima de su poder, como queda patente con sus resultados en Valencia. Quizás sirva, al fin y al cabo, de revulsivo.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...