Los encuentros del Papa
El Pontífice se reúne este sábado con el presidente de la autoridad palestina, Mahmud Abás, después de que el Vaticano anunciase que está a favor de un acuerdo para solucionar el conflicto con Israel y que podría ayudar a reconocer una Palestina independiente

El papa Francisco conversa con el presidente de Cuba Raúl Castro durante un audiencia privada celebrada el 10 de mayo de 2015, en la Ciudad del Vaticano / GREGORIO BORGIA / POOL (EFE)

Madrid
Desde que Francisco fuera elegido Papa, son muchos los encuentros mantenidos con diferentes líderes mundiales. El más reciente, el mantenido con el presidente de Cuba, Raúl Castro. Un encuentro histórico por la influencia que el pontífice ha tenido para el deshielo en las relaciones entre EE.UU y Cuba.
El presidente de EE.UU, Barak Obama, había mostrado en varias ocasiones su deseo de encontrarse con el Papa Francisco. Una reunión que se mantuvo en el Vaticano el año pasado y en la que ambos mostraron su interés por luchar contra la desigualdad y la pobreza.
Otro de las reuniones con una marcada importancia es la que mantuvo el Papa con la presidenta de Argentina, Kristina Fernández. Hasta tres encuentros han mantenido ambos. El primero cuando fue elegido Papa el 18 de marzo de 2013.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también mantuvo un encuentro con el Pontífice de apenas 24 minutos. Fue hace ya dos años y aunque breve, el encuentro se inmortalizó con una foto que Rajoy subió a su cuenta de Twitter.