"Fabra no va a ser presidente"
Mónica Oltra, candidata de Compromís a la Generalitat, está convencida de que habrá acuerdo de gobierno alternativo al PP, porque la sociedad valenciana ha abierto los ojos después del “shock” de los escándalos de corrupción
Madrid
Dice la candidata de Compromís a la Generalitat que para su partido sólo hay una línea roja a la hora de negociar después del 24 de mayo: “al Partido Popular hay que hacerle un cordón sanitario”. Mónica Oltra está convencida de que lo van a conseguir, “estoy convencida de que va a haber un acuerdo, no nos podemos permitir el lujo de que no lo haya”, defiende después de resaltar que “las encuestas expresan un estado de ánimo, y todas le dan al PP alrededor de un 30% de los votos, así que habrá otras opciones mucho más votadas en conjunto”. Ante estos sondeos, sostiene que “Alberto Fabra no va a ser presidente”, y que, esta vez sí, la corrupción va a hacer mella en los resultados de los populares. “En 2011 se empezaba a hablar de los trajes, se apuntaba algún asunto, pero la gente no se lo podía creer. La sociedad valenciana ha estado en shock, durante los últimos años ha ido abriendo los ojos y, por eso, el PP pierde casi la mitad de sus apoyos según las encuestas”.
Ante el avance de formaciones como Podemos, que comparte el discurso contrario a la corrupción que ha enarbolado Compromís, Mónica Oltra no teme un trasvase de votos. “En democracia nadie roba a nadie los votos, la gente elige en función de sus intereses la opción que mejor representa sus anhelos. Nosotros hemos sido un partido de proximidad, no tenemos a nadie en Madrid o Barcelona que nos diga qué decisiones tomar. Eso va a pesar porque nos conocen, no hemos estudiado en un laboratorio los problemas de los valencianos, les hemos mirado a los ojos”.
En opinión de Mónica Oltra, lo más urgente en Valencia son dos planes de choque, uno de protección social y otro contra la corrupción. “Un tercio de los valencianos viven por debajo del umbral de la pobreza, cuatro de cada diez niños sufren esa situación. Tiene que haber dinero para paliar la pobreza infantil. Y si no hay para otras cosas, pues no habrá”, zanja Oltra, que defiende conseguir parte del dinero para ese plan de emergencia social de lo que deben los corruptos. “El primer servicio a la democracia es limpiar el sistema de corruptos y corrompedores. Por ejemplo, si como dice Bruselas se falsearon los datos del déficit, la multa no tienen por qué pagarla los españoles o los valencianos, tienen que pagarla los responsables de falsear las cuentas”. Y así, sostiene, para cada caso de presunta corrupción. “Necesitamos leyes que blinden a la democracia frente a los corruptos, hemos llegado a esta situación porque la democracia está debilitada”. Pero Compromís considera, además, que el gobierno central debe renovar el sistema de financiación autonómica. “Somos la única comunidad pobre que paga cuando debería ser receptora, es algo que el estado tiene que arreglar. No etamos dispuestos a ser una comunidad de segunda”.
![Escucha la entrevista íntegra a Mónica Oltra en 'Hoy por Hoy'](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDYLCJANPNPAXEKW63ZUY4J5BU.jpg?auth=6c344a9680f1d8b731951dad9f51912e0ce02296440106a3ddb2ee96c9993348&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Escucha la entrevista íntegra a Mónica Oltra en 'Hoy por Hoy'
16:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![El ObSERvatorio](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBZFBM24W5MDJNJQWFXPOEL3VA.jpg?auth=b08d2ffef5891b33ba85948a33e9b8ca33034c57d76ce552dd7721da3c90ecbf&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>El PP podría perder Generalitat y Ayuntamiento de Valencia, incluso con el apoyo de Ciudadanos</p>