Hoy por HoyLa columna de Almudena Grandes
Opinión
LA COLUMNA DE ALMUDENA GRANDES

Amén

Reflexión sobre la vieja y la nueva política en España

Amén

Amén

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

A propósito de la vieja y de la nueva política, de la presunta caducidad de la izquierda y la derecha, de los Mesías de treinta y cinco años que se ofrecen a sacrificarse, ocupando el poder, para redimir nuestra democracia... A propósito de los corruptos que se van de rositas mientras sus compañeros afirman que su impunidad demuestra el buen funcionamiento de las instituciones, de los escándalos que no cesan y otras declaraciones que amenizan esta campaña electoral, les voy a leer un texto que no es mío.

JAVIER JIMÉNEZ BAS

JAVIER JIMÉNEZ BAS

Los dos partidos que se han concordado para turnarse pacíficamente en el Poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el presupuesto. Carecen de ideales, ningún fin elevado los mueve; no mejorarán en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, pobrísima y analfabeta. Pasarán unos tras otros dejando todo como hoy se halla, y llevarán a España a un estado de consunción que, de fijo, ha de acabar en muerte. No acometerán ni el problema religioso, ni el económico, ni el educativo; no harán más que burocracia pura, caciquismo, estéril trabajo de recomendaciones, favores a los amigotes, legislar sin ninguna eficacia práctica, y adelante con los farolitos… Si nada se puede esperar de las turbas monárquicas, tampoco debemos tener fe en la grey revolucionaria. No creo ni en los revolucionarios de nuevo cuño ni en los antediluvianos. La España que aspira a un cambio radical y violento de la política se está quedando, a mi entender, tan anémica como la otra.

¿Les suena? Benito Pérez Galdós lo escribió en 1912.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00