Hora 25La firma de Àngels Barceló
Opinión
ANÁLISIS

Lo que el 15-M provocó

La directora de Hora 25 analiza las consecuencias que ha tenido el 15-M en la política española y en la actitud de la ciudadanía ante ella

La firma de Angels Barceló: las consecuencias del 15-M analizadas en su cuarto aniversario

La firma de Angels Barceló: las consecuencias del 15-M analizadas en su cuarto aniversario

02:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy es 15-M, bueno estamos a punto de terminarlo, pero hoy hace cuatro años el 15-M seguía completamente vivo a pesar de la noche, empezaba a andar un movimiento que casi nadie supo ver venir, y que una vez reconocido tampoco nadie fue capaz, en ese momento, de vislumbrar sus consecuencias.

Y las consecuencias son que desde ese día las cosas han cambiado mucho en este país, el bipartidismo está completamente debilitado, el modelo de alternancia entre los dos principales partidos, PP y PSOE, parece haber pasado a la historia. Algunos de los líderes de ese 15-M encabezan hoy listas electorales. El 15-M ha saltado a la política.

Es indudable que ha supuesto una auténtica convulsión para este país, los partidos tradicionales, casi todos, vamos a dejar al PP al margen, han cambiado su liderazgo y su manera de hacer política. Los que más entendieron lo que estaba pasando han intentado acompasar el paso con la calle, con mayor o menor fortuna. Y como en todo tsunami los más fuertes intentan aguantar y los más débiles han sido arrastrados por la corriente. Partidos como Izquierda Unida que entendieron y compartieron ese movimiento corre el peligro de quedar en irrelevante.

Y luego está la gente, los ciudadanos, que a partir de ese momento se dieron cuenta de que sus reivindicaciones tenían efecto, se pusieron a vigilar a los políticos, a ser más exigentes, a no dejar pasar ni una, se dieron cuenta de cual era su fuerza, y eso también ha tenido consecuencias en la manera de hacer política.

Hoy no todos los del 15-M están en política, pero muchos de los inventores de la nueva política beben del 15-M , pero es evidente que a partir de aquello todo cambió. Fue la catarsis de un país, el futuro a partir de ahora es tan incierto como nos lo parecía entonces, pero es evidente que han cambiado muchas cosas. Nada parece igual que el catorce de mayo de 2011.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00