"María José Alcón debe dimitir hoy mismo"
Alberto Fabra asegura que la ley permite que personas presuntamente vinculadas a la corrupción, como Alfonso Rus, expulsado del PP por el caso Imelsa, puedan presentarse a las elecciones
Madrid
El presidente de la Comunitat Valenciana ha llegado a ‘Hoy por Hoy’ sólo unos minutos después de que conociéramos la noticia de que Rita Barberá mantiene como asesora a María José Alcón, suspendida de militancia del Partido Popular por las grabaciones del caso Imelsa, en las que se le escucha, entre otras cosas, preguntar si los reyes magos le van a traer algo, y hablar después de nueve mil euros. Según Fabra, él desconocía que Alcón mantenía ese puesto, y en su opinión, “cualquier persona después de esas grabaciones no le queda más remedio que abandonar cualquier puesto hoy mismo. No tiene cabida en ningún cargo directo o indirecto en la administración”. El candidato del PP a la reelección confiesa que le duele mucho que Valencia acapare titulares en los que, casi siempre, se lee la palabra corrupción, y reconoce su impotencia ante el caso de Alfonso Rus, expulsado del PP por el caso Imelsa, pero que no ha presentado su dimisión y se mantiene como candidato a la alcaldía de Xátiva. “Nos preguntamos por qué una persona vinculada a un caso de presunta corrupción puede seguir en un cargo público, la ley permite esta situación”, sostiene Fabra que sí defiende la inocencia de Rita Barbera, a pesar de que en esos mismos audios se escucha al ‘conseguidor’ de Alfonso Rus presionar para que se dé una concesión a un sobrino “de la jefa”. “Debemos ser muy prudentes. La capacidad de Rita y su entrega están por encima de los comentarios de dos personas”. Para el presidente de la Comunitat Valenciana, su respuesta a los casos de corrupción que han estallado en gobiernos populares de valencia está fuera de toda duda, e insiste en que se trata de “casos aislados”.
Sobre las elecciones del próximo 24 de mayo, en las que según el CIS el PP va a perder la mayoría absoluta, Fabra se ve vencedor y gobernando. “Voy a trabajar por tener una mayoría suficiente, y gobernar solos con acuerdos puntuales”, sostiene consciente de que “estamos en un tiempo nuevo. Las mayorías absolutas van a ser complicadas, estamos en un nuevo tiempo, de buscar consensos y acuerdos puntuales”. El presidente de la Comunitat Valenciana promete, entre otras cosas, para ese futuro gobierno que espera encabezar, la creación de 100 mil puestos de trabajo cada año. “No es una promesa, es una seguridad”, asegura Fabra, “este año vamos a superar los 100 mil nuevos puestos de trabajo y vamos a mantener la tendencia”. Algunos de esos nuevos empleos podrían estar en la televisión pública valenciana, porque Fabra asegura que “habrá televisión, pero sólo cuando cumplamos el objetivo de déficit y no se quiten recursos a partidas como la educación o la sanidad”. En ese sentido, Fabra culpa a la oposición del cierre de Canal Nou, que reconoce “muy complicado”. “Quisimos reducirla, pero toda la oposición se puso detrás de la pancarta en contra del ERE. Hoy todos piden la misma televisión reducida que nosotros proponíamos antes del cierre”.
Entrevista a Alberto Fabra en 'Hoy por Hoy'
20:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles