"Está todo devastado, pero mucho más se sostenía con palillos"
Hablamos con el sargento Bain Gutiérrez, de la Guardia Civil de Benasque, que acaba de llegar de Nepal
Barcelona
Ayer a medianoche aterrizaron 5 supervivientes españoles en la base aérea de Zaragoza. Con ellos viajaban los 12 miembros de la Guardia civil que han estado rastreando el valle de Langtang en busca de los 6 desaparecidos españoles que quedan en Nepal. El sargento Baín Gutiérrez Vara ha explicado en Hoy por Hoy con Gemma Nierga cómo está el país minutos después de conocer que se ha producido un nuevo terremoto, esta vez de 7,4 grados.
Sargento Bain Gutiérrez: “Está todo debastado, pero mucho mas mucho se sostenía con palillos”
05:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Lo que hemos encontrado es la desolación generalizada en todo el país. Literalmente se han caído cimas desde 6.000 metros al fondo del valle”. Así resume el sargento de la Guardia Civil Bain Gutiérrez Vara lo vivido los últimos días en Nepal, donde ha estado, junto a otros 11 miembros de la benemérita, rastreando el valle de Langtan en busca de los 6 españoles aún desaparecidos. El Sargento Gutiérrez llegaba anoche en avión y esta mañana, poco antes de la entrevista se encontraba con la noticia de un nuevo terremoto. Y a su juicio, las consecuencias de otros seísmo pueden ser terribles: “estaba todo devastado, pero había mucho más que se sostenía con palillos, no me quiero imaginar lo que pueden ser otra vez miles de toneladas de lodo y arena en esta zona”.
“Casi imposible” encontrar a los otros seis españoles
Uno de los grupos del Sargento Gutiérrez fue el que encontró el cadáver de la catalana fallecida en el valle del Langtan, pero aún quedan 6 españoles desaparecidos. Sin embargo, las posibilidades de encontrarlos con vida son casi nulas: ”Por las informaciones que tenemos están sepultados por una gran cantidad de hielo y piedras. En la vida no hay nada imposible, pero esto ronda casi lo imposible”. Según explica el sargento, sería necesario la ayuda de maquinaria pesada lo cual no es posible debido a la falta de accesos en el parque nacional.