Manuela Carmena: “Necesitamos afrontar la regeneración democrática”
La candidata al ayuntamiento de la capital de Ahora Madrid, acusa a los partidos de trabajar sólo para mantenerse en el poder
Madrid
A sus 71 años, Manuela Carmena reconoce que le costó, pero finalmente dio el paso de encabezar la candidatura de Ahora Madrid al ayuntamiento de la capital porque “es un momento muy importante en el mundo, en España, y en Madrid”. “Los ciudadanos están empezando a cuestionarse la democracia puramente representativa”, dice la ex jueza que, en contra del discurso de algunos miembros de Podemos, partido que forma parte de su candidatura, se declara orgullosa de la Transición. “El mal llegó cuando se consolidó la democracia. Se prescindió de los movimientos sociales”. Pero Manuela Carmena prefiere no hablar de “lo nuevo” y “lo viejo”, sino distinguir entre “lo que hay que continuar y lo que hay que cambiar”. En su opinión, “hay que cambiar la manera de hacer política. Los partidos sólo trabajan para mantenerse en el poder”.
En su caso, ya ha cambiado, al menos, la forma de hacer campaña porque reconoce que no le gustan nada los mítines. “Hacemos encuentros en los barrios, con mucha conversación y participación de los vecinos”, que asegura le van contando sus diferentes reivindicaciones. En cuanto a su programa para la ciudad de Madrid, Manuela Carmena prefiere hablar de objetivos, primero, y plantear las propuestas después, en función de esos objetivos, que en su caso son la lucha contra la desigualdad y contra la corrupción. A partir de ahí, desgrana algunas de las medidas que Ahora Madrid pondría en marcha si llegara a gobernar. “Ampliar las prestaciones a las familias en situación de necesidad alimentaria, vincularnos a las grandes compañías eléctricas para tomar medidas contra la pobreza energética antes de que le corten la luz a los que no pueden pagarla, o generar oficinas en los juzgados para ofrecer una alternativa habitacional a las personas antes de que sean desahuciadas”. Sobre la vivienda, reconoce que su equipo está estudiando la información que les ha enviado la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, y declara que “no queremos fondos buitre, queremos fondos nido que acojan a las personas que pueden quedarse sin su hogar”.
Aunque Ahora Madrid es una plataforma que reúne a Podemos, Equo y antiguos miembros de Izquierda Unida, Carmena asegura que están trabajando “como grupos de personas sin vinculación a ningún partido. Estoy satisfecha porque trabajo con gente joven, preparada, y llena de ilusión”. Según la candidata a alcaldesa, “esa mezcla de jóvenes y de personas de edad está resultando muy interesante”.
Sobre la noticia que han publicado algunos medios sobre un presunto alzamiento de bienes que habrían cometido tanto ella como su marido en relación con la empresa de este último, Carmena confirma que su esposo “ya ha presentado una querella, porque se trata de una acusación calumniosa. Es incomprensible que algunos medios de comunicación digan lo que están diciendo cuando una resolución judicial dice que ni mi marido ni yo cometimos ningún delito de alzamiento de bienes”. Para Carmena, se trata de una “confusión interesada”, y apunta a la candidatura del PP encabezada por Esperanza Aguirre. “La candidatura del PP se ha preocupado al ver las estadísticas con el PP a la baja y Ahora Madrid subiendo, y he empezado a sufrir calumnias que no puedo ni debo aceptar”.
Entrevista a Manuela Carmena en 'Hoy por Hoy'
25:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles