“Fabra siempre se ha movido en los casos de corrupción tarde y mal”
Ximo Puig, candidato del PSPV a la Comunitat Valenciana, acusa en 'Hoy por Hoy' al presidente valenciano, Alberto Fabra, de no haber actuado antes contra Alfonso Rus, hasta esta pasada noche, presidente de la Diputación de Valencia
Madrid
El candidato de los socialistas a la Generalitat de Valencia, Ximo Puig, acusa al líder de los populares, Alberto Fabra de no haber hecho nada en el caso de Alfonso Rus, a pesar “de que sabía desde hace mucho tiempo lo que ocurría”. “Fabra siempre se ha movido igual en los casos de corrupción, tarde y mal”.
Puig reconoce que, a pesar de los numerosos escándalos, el PSPV no ha logrado convencer al electorado en los últimos años para sacar al PP del gobierno valenciano: “Hicimos oposición, pero insuficiente. La verdad es que el capitalismo popular especulativo llegó a muchos sitios y hubo mucho clientelismo que tuvo rédito. Cuando las cosas para mucha gente iban bien había menos crítica”.
El líder de los socialistas aspira a que su formación se convierta en la primera fuerza en Valencia porque “no es razonable que un partido que se ha financiado ilegalmente durante diez años y que nos ha llevado a una crisis por un modelo equívoco pueda mantenerse” en el poder.
Y para llegar al gobierno no descarta pactar con cualquier partido salvo con el Partido Popular: “Hace tiempo dije que el PP era un aliado imposible para nosotros porque es necesaria la alternancia higiénica en la Comunidad Valenciana. Lejos del PP no hay que satanizar a nadie y no hay que descartar nada”.
Si llega al gobierno, Puig se plantea como “prioridad fundamental” la lucha contra el desempleo y la salida de la crisis, para lo que pide “un gran pacto” en el que estén todos, partidos políticos, empresarios, sindicatos y universidades.
“No hay baritas mágicas para salir del agujero. No se trata de engañar a los ciudadanos. Se trata de aportar soluciones realistas a problemas que son muy reales. Lo primero, un gran acuerdo de comunidad porque esta situación no la puede salvar un solo partido”.
Puig promete también que si gana las elecciones no prolongará el contrato del ‘modelo Alcira’ para la sanidad pública, aunque antes de hacerlo hará un estudio para “evaluar todo el proceso de privatizaciones” llevadas a cabo por el PP. También se marca como prioridad la reapertura de Canal Nou como "una televisión pública sostenible”.
Por último, Ximo Puig insiste en la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica que contemple “toda la tarta y no trocitos” porque con el reparto actual Valencia “está muy infrafinanciada”.
Entrevista a Ximo Puig, candidato del PSOE a la Comunitat Valenciana
16:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles