Hoy por HoyHoy por Hoy
Opinión
LA MIRADA DE SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ

¿Prisas, qué prisas?

Reflexión sobre la lentitud en la puesta en marcha del Plan Juncker

¿Prisas, qué prisas?

¿Prisas, qué prisas?

01:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

No sé si ustedes se acordarán ya del llamado Plan Juncker. Se trata de un plan presentado por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, para lanzar un fondo de inversiones por valor de unos 350.000 millones de euros. Se suponía que ese plan de inversiones ayudaría a relanzar la decaída economía europea.

La cosa es que van pasando los meses- el plan se presentó hace casi un año- y nadie sabe muy bien en qué situación se encuentra la cosa. Ayer la web de información comunitaria EUobserver recogía la preocupación de algunos eurodiputados de centro izquierda por la lentitud con que se desarrollan las negociaciones dentro de la UE. Según parece, el Consejo, es decir, los jefes de Estado y de Gobierno, que son los que tienen que dar impulso al anhelado plan, no tienen la menor prisa por entrar a negociar con el Parlamento Europeo. El Consejo, por su parte, asegura que es el Parlamento el que no ha entrado a discutir los muchos aspectos técnicos del programa.

Sea como sea, la realidad es que unos y otros actúan como si no existiera la menor prisa. Como si la economía de la Unión Europea marchara como un tiro, y no como el renqueante anciano que podría simbolizarla. ¿Prisa por reactivar la economía? ¿Prisa para atajar la tasa media de paro, que es el doble en Europa que en Estados Unidos? ¿Prisa por ayudar a Grecia, con un 25% de paro; a España, con el 23%; a Croacia, con el 18? Tonterías.

Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00