Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
REPORTAJES ELECTORALES

Los candidatos novatos y un poeta metido a político

Miles de candidatos nuevos estrenan estos días el ritmo de la campaña electoral. Un fenómeno debido tanto a los partidos emergentes como a los clásicos que han apostado por la renovación

El candidato de IU a la a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el poeta Luis García Montero / Fernando Villar (EFE)

El candidato de IU a la a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el poeta Luis García Montero

Madrid

El corte del día, el mitin, el debate, los focos, desplazamientos por doquier y reuniones con decenas de colectivos y asociaciones…Miles de candidatos estrenan estos días el ritmo de la campaña electoral con más aspirantes novatos de la historia. Un fenómeno debido tanto a los partidos emergentes, que concurren por primera vez a unas municipales y autonómicas, como a los partidos clásicos que han apostado en muchos casos por la renovación, incorporando a independientes o perfiles alejados del político profesional.

Una irrupción que, según Luis Arroyo, asesor político experto en marketing electoral tiene sus cosas buenas y otras que no lo son tanto. “Sin duda, suponen un soplo de frescura que la ciudadanía agradece en un contexto de descrédito de la política, y eso es una ventaja. Sin embargo, el problema es la adaptación a la realidad pragmática y dura de los partidos”. Y ahí, según Arroyo, se suelen pagar dos peajes: “la pérdida de libertad por un lado y la propensión a meter la pata”.

Los candidatos novatos

03:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de esos candidatos novatos, el poeta Luis García Montero, aspirante a presidir la Comunidad de Madrid por Izquierda Unida, se ve reflejado en el espejo que plantea Luis Arroyo aunque intenta sortear los puntos negativos, siendo lo más fiel posible a su personalidad. “La gente quiere comportamientos distintos, menos acomodados a las convenciones. Y por suerte, estoy recibiendo muchos consejos en ese sentido, de no cambiar a la teatralidad de la política la personalidad normal de uno mismo”.

García Montero, como cualquier candidato novato, asume con disciplina su nueva tarea pero evitando imposturas. “Intento no ser muy mitinero, la retórica populista del mitin que va subiendo en el grito y va repitiendo las coasas tres veces cada vez más alto, vamos a ganar, a ganar, a ganar!!! A mi eso me pilla un poco lejos, me gusta mirar de otra manera a los ojos de la gente”, explica el poeta que, aunque ha aparcado temporalmente la literatura, sí que recurre a la poesía para relajarse y concentrarse antes de irse a dormir.

Ante la pregunta de quien le ha dado el mejor consejo para afrontar este reto, responde citando al Juan de Mairena, de Antonio Machado: “cuidaos de quien os aconseje que no os metáis en política, porque eso es que quiere hacer la política sin vosotros”. Creo que ese es un buen consejo en estos tiempos de pesimismo y descrédito de la política. Los valores y principios son más necesarios que nunca”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00